La Nave Digital

Abinader impulsa desarrollo laboral en América Latina y el Caribe

Abinader impulsa desarrollo laboral en América Latina y el Caribe

Durante la inauguración de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT en Punta Cana, el presidente dominicano Luis Abinader subrayó la importancia de que el trabajo represente dignidad y justicia en la región, promoviendo el crecimiento económico con el objetivo de generar mejores empleos y fomentar la movilidad social.

Importancia del trabajo digno

El acto de apertura estuvo a cargo de Eddy Olivares, ministro de Trabajo y presidente regional de la reunión. Abinader destacó que el trabajo es esencial para el progreso de familias y naciones, enfatizando la necesidad de medir el desarrollo en función de la dignidad, derechos y calidad de vida de los trabajadores, en lugar de centrarse únicamente en el crecimiento económico.

Avances en República Dominicana

El mandatario destacó que, en la región, más de 300 millones de personas integran la fuerza laboral, muchas de ellas sin seguridad social o derechos garantizados. En este sentido, resaltó los avances en República Dominicana, como la creación de más de 200 mil empleos formales tras la pandemia y el aumento del poder adquisitivo, situando el salario mínimo por encima del costo de la canasta básica en sectores clave. Asimismo, informó que la industria turística ha recibido más de 11 millones de visitantes en 2024, generando 750 mil empleos directos y 870 mil indirectos.

Formación y oportunidades

Abinader también valoró la labor del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que ha formado a más de 3.5 millones de personas desde 2020 en áreas como la transformación digital y las energías renovables. El presidente subrayó que el empleo debe ser un derecho garantizado y no un privilegio, apostando por la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres.

Prioridades discutidas

Durante el evento, se discutieron cuatro prioridades: creación de empleo, protección social, desarrollo sostenible, fortalecimiento institucional y mejora de competencias profesionales. Además, se hizo hincapié en la igualdad de género, inclusión de jóvenes y migración laboral como ejes de dinamización económica.

El director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, elogió a Abinader como un líder visionario por su enfoque en la sostenibilidad e inclusión, agradeciendo al país por acoger la reunión. Entre los asistentes se encontraban figuras como Ricardo de los Santos, presidente del Senado, y Mayra Jiménez, ministra de la Mujer.

El evento reunió a destacados representantes del ámbito laboral y político para abordar desafíos y oportunidades en el contexto laboral de la región.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *