La Nave Digital

Adolfo Pérez será el coordinador de campaña del proyecto presidencial de Raquel Peña para las elecciones de 2028

Adolfo Pérez será el coordinador de campaña del proyecto presidencial de Raquel Peña para las elecciones de 2028

TL;DR: Adolfo Pérez, dirigente del PRM, ha sido designado como coordinador de campaña para el proyecto presidencial de Raquel Peña rumbo a 2028, mientras la vicemandataria promueve la inclusión de jóvenes y mujeres en la República Dominicana.

Adolfo Pérez, dirigente del Partido Revolucionario Moderno, ha confirmado su nombramiento como coordinador de campaña del proyecto presidencial encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, con miras a las elecciones de 2028, subrayando un nuevo rumbo estratégico para el partido.

Designación de Adolfo Pérez y enfoque del proyecto presidencial

El 6 de junio de 2025, durante una comunicación oficial, Pérez, quien también es director ejecutivo de Promese Cal, anunció que próximamente ofrecerá detalles adicionales sobre sus responsabilidades y el enfoque de la campaña liderada por la vicemandataria. Este paso refuerza la estructura y la estrategia electoral del equipo de Raquel Peña de cara a los próximos comicios.

Compromiso con la participación de mujeres y jóvenes

  • Inclusión: Raquel Peña resaltó la importancia de la participación activa de las mujeres y jóvenes dominicanos en todos los sectores productivos para lograr un desarrollo sostenible.
  • Liderazgo: Afirmó que el liderazgo femenino y juvenil es capaz de transformar comunidades y generar mayor equidad.
  • Iniciativas: Se llevan a cabo proyectos específicos para potenciar capacidades y garantizar la participación igualitaria en puestos de liderazgo.

El rol del gobierno y el mensaje para las nuevas generaciones

La vicepresidenta Peña enfatizó que el gobierno, bajo la dirección de Luis Abinader, impulsa políticas que aseguran la inclusión de jóvenes y mujeres en posiciones clave. Durante su intervención en el Instituto Politécnico Loyola, instó a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños y reafirmó que el empoderamiento juvenil y femenino es vital para un futuro justo y equitativo en la República Dominicana.

¿Crees que la inclusión de jóvenes y mujeres impulsará cambios significativos en el futuro político del país? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *