La Nave Digital

ADP rechaza propuesta de fusión entre Minerd y Mescyt en República Dominicana

ADP rechaza propuesta de fusión entre Minerd y Mescyt en República Dominicana

TL;DR: La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) manifiesta su rechazo al proyecto de fusión entre el Minerd y el Mescyt, advirtiendo que carece de sustento técnico y podría afectar la educación pública.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) expresó su rechazo al proyecto de ley que busca fusionar el Ministerio de Educación (Minerd) con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), instando al presidente Luis Abinader a abstenerse de someter la propuesta al Congreso Nacional.

Preocupaciones sobre la fusión Minerd-Mescyt

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, sostuvo que el proyecto carece de estudios técnicos o evidencia que demuestre la necesidad y viabilidad de la fusión. Expresó preocupación respecto al posible impacto negativo en la inversión pública en educación y alertó sobre la introducción de mecanismos como alianzas público-privadas y fideicomisos, que según el gremio, podrían facilitar la privatización del sistema educativo nacional.

Argumentos clave de la ADP

  • Falta de soporte técnico: El anteproyecto no cuenta con diagnósticos adecuados ni evidencia que justifique la fusión.
  • Preocupación por la calidad educativa: No se asegura que la iniciativa tenga impacto positivo en la mejora de la calidad ni en la asignación de recursos.
  • Riesgo de privatización: La ADP advierte sobre posibles intentos de privatizar sectores claves del sistema educativo a través de nuevas figuras legales.

Llamado al debate nacional e institucionalidad

La ADP reiteró su compromiso con el fortalecimiento independiente de ambos ministerios y defendió la asignación presupuestaria vigente: el 4 % del PIB para la educación preuniversitaria y el 5 % del presupuesto para educación superior. Como conclusión, solicitó el retiro inmediato del anteproyecto, la convocatoria a un debate nacional inclusivo y la protección del carácter público, gratuito y de calidad de la educación dominicana.

¿Crees que la fusión del Minerd y el Mescyt impactaría positiva o negativamente la educación en el país? Participa dejando tus comentarios o comparte este artículo en tus redes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *