La Nave Digital

Alcalde de Sevilla y Carolina Mejía firman acuerdo de hermanamiento con Santo Domingo

Alcalde de Sevilla y Carolina Mejía firman acuerdo de hermanamiento con Santo Domingo

Los alcaldes de Sevilla y Santo Domingo han firmado un acuerdo de hermanamiento para fomentar la colaboración en áreas políticas, institucionales y culturales, impulsando proyectos conjuntos entre ambas ciudades.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, han formalizado un acuerdo de hermanamiento entre Sevilla y Santo Domingo. La firma de este memorándum se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Sevilla, contando con la presencia de autoridades y empresarios de ambas ciudades, marcando así el inicio de una alianza estratégica internacional de proyección significativa.

Detalles del hermanamiento entre Sevilla y Santo Domingo

Durante la ceremonia, José Luis Sanz expresó su satisfacción por el establecimiento de esta alianza intermunicipal, considerando a Santo Domingo como un referente político, institucional y cultural en el Caribe y América Latina. El alcalde destacó la importancia de la colaboración y anticipó que el acuerdo permitirá desarrollar proyectos conjuntos en ámbitos diversos. El evento contó también con la participación de la teniente de alcalde, Minerva Salas, y otros funcionarios, quienes subrayaron el valor del legado cultural compartido por ambas ciudades y la oportunidad de avanzar en tareas colaborativas.

Principales puntos del acuerdo

  • Hermanamiento de ciudades: Fomenta la cooperación mutua para el desarrollo cultural, institucional y socioeconómico.
  • Proyectos conjuntos: Se anticipa la puesta en marcha de iniciativas colaborativas entre Sevilla y Santo Domingo.
  • Promoción de iniciativas replicables: Carolina Mejía propuso que el modelo de hermanamiento se replique en otros municipios de la República Dominicana.

Impacto en el desarrollo y fortalecimiento institucional

La alcaldesa Carolina Mejía manifestó su entusiasmo por la firma, destacando el valor de esta unión para el desarrollo de ambas ciudades. Además, resaltó que el acuerdo fortalecerá la institucionalidad del Distrito Nacional y podría servir como modelo para iniciativas similares en otros municipios dominicanos. Este hermanamiento se suma a la creciente tendencia global de colaboración entre ciudades, orientada a mejorar las prácticas administrativas y promover el desarrollo socioeconómico.

¿Consideras que los hermanamientos entre ciudades realmente contribuyen al desarrollo local? Deja tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *