TL;DR: El Ministerio Público realizó múltiples allanamientos como parte de la Operación Camaleón, una investigación para desarticular una red de corrupción vinculada al contrato de modernización del sistema de semáforos en el Gran Santo Domingo.
El Ministerio Público ejecutó un operativo de allanamientos relacionados con la Operación Camaleón, enfocada en desmantelar una red de corrupción surgida a partir del contrato de modernización del sistema de semáforos en el Gran Santo Domingo, marcando un hecho relevante en la lucha contra la corrupción administrativa.
Detalles de los allanamientos y coordinación interinstitucional
Los allanamientos fueron llevados a cabo por un equipo de 15 fiscales, bajo la coordinación de la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). Las operaciones se desarrollaron en distintas locaciones, como el Distrito Nacional y Punta Cana, en respuesta a indicios de corrupción en la administración pública.
Principales implicados en la Operación Camaleón
- Hugo Beras: Exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), procesado en el caso.
- José Ángel Gómez Canaán (Jochi): Propietario de la empresa Aurix S.A.S. y también implicado.
- Frank Díaz Warden: Excoordinador de despacho del Intrant, vinculado a los hechos investigados.
- Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda: Exdirector de Tecnología, sometido a investigación.
- Pedro Vinicio Padovani Báez: Exencargado del Centro de Control de Tráfico.
- Juan Francisco Álvarez Carbuccia: Director Administrativo y Financiero.
- Carlos José Peguero Vargas: También implicado en el operativo.
- Aquiles Jiménez: Resultado de uno de los allanamientos mencionados.
Impacto y proyección de la investigación anticorrupción
Este operativo refuerza los esfuerzos del Ministerio Público para investigar y procesar actos de corrupción en la administración del país. Las autoridades han asegurado que las investigaciones continúan y que se ofrecerán más detalles conforme avance el proceso legal, reafirmando su compromiso con la justicia y la transparencia institucional.
¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo para fomentar una discusión informada.