La Nave Digital

Análisis y crítica política dominicana en Oiga Mire Vea Show

Análisis y crítica política dominicana en Oiga Mire Vea Show

El Oiga Mire Vea Show, conducido por Edward Francis, se emitió con una crítica profunda y análisis sobre el panorama político y social dominicano. Durante el programa, Francis abordó temas de interés nacional, haciendo énfasis en la situación del gas, las posturas de los partidos políticos, la influencia partidaria en la ciudadanía y la importancia de la organización cívica.

Crisis del gas: Problemas pasados que siguen vigentes

El presentador recordó las dificultades experimentadas entre los años 2000 y 2004, durante los cuales el GLP no sólo subió de precio, sino que también escaseó, obligando a los ciudadanos a hacer largas filas y buscar alternativas para cocinar. Francis afirmó que la problemática persiste y criticó la falta de soluciones efectivas a lo largo de los años. “Uno podría traer un programa de esos años y sería perfectamente vigente hoy”, reclamó, subrayando la continuidad de los reclamos ciudadanos por el coste de los combustibles y la respuesta oficial insuficiente.

Crítica a los partidos y a la clase política

El conductor analizó el papel de los principales partidos dominicanos, el PLD, el PRM (antes PRD) y Fuerza del Pueblo, señalando que mientras en la oposición el PRM fue efectivo en movilizar a la población, en el gobierno no han demostrado igual eficiencia. Asimismo, Francis cuestionó la manera en que las estructuras partidarias funcionan, mencionando que muchos comunicadores y ciudadanos tienen ahora un enfoque “comercialista”, defendiendo según convenga a los intereses personales o de partidos políticos, lo que, según él, afecta la credibilidad de la opinión pública.

Experiencias personales y neutralidad política

Edward Francis relató sus experiencias como simpatizante del PLD, asegurando no haber recibido beneficios ni favores y manteniendo su independencia de criterios. Denunció el clientelismo y la falta de ética en la dirigencia, revelando desencanto ante la concentración de poder y la prepotencia de figuras como Danilo Medina. También recalcó su distanciamiento político: “Gracias al Señor, nunca he dependido de ningún partido”.

Organización y educación ciudadana: Lecciones internacionales

Comparando la situación local con modelos extranjeros, el programa destacó prácticas innovadoras de países organizados como Rusia, Suiza y Estados Unidos. Citó el incentivo a través de ejercicios físicos para obtener boletos de tren en Rusia y los sistemas de reciclaje remunerado en Europa y EE. UU. Francis resaltó la necesidad de una mayor organización y educación ciudadana en República Dominicana, sugiriendo que el desorden favorece a los políticos y limita el progreso colectivo.

Segmento motivacional y actualidad internacional

El espacio incluyó la participación de Nicole Curiel desde Santiago, quien ofreció frases motivacionales enfocadas en el crecimiento personal y la resiliencia. Además, el programa abordó temas internacionales como la situación socioeconómica en Venezuela y el fenómeno de la indigencia en Londres, presentando imágenes críticas que buscaron conectar con las realidades de otros países.

Innovación y avances científicos en contraste con la realidad nacional

Francis finalizó mostrando avances tecnológicos como vehículos autónomos de Tesla y soluciones de ingeniería en Suiza, enfatizando la distancia que separa a República Dominicana de estos logros. Usó estos ejemplos para motivar la reflexión sobre la importancia de la inversión en infraestructura, educación y tecnología. La réplica del arca de Noé en Kentucky fue utilizada como símbolo de la combinación entre fe, ingeniería y progreso humano.

El episodio cerró con un llamado a la objetividad, invitando a la sociedad dominicana y a sus líderes a aprender de las mejores prácticas internacionales y fomentar la transparencia y el bienestar común, por encima del clientelismo y la lucha partidaria.

Ver programa completo ⇓⇓

 

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *