La Nave Digital
La Nave Digital

Ángel Lockward responsabiliza al propietario del Jet Set y al Estado por la tragedia que dejó 236 muertos

Ángel Lockward responsabiliza al propietario del Jet Set y al Estado por la tragedia que dejó 236 muertos

Ángel Lockward sostiene que tanto el dueño del Jet Set como el Estado dominicano son responsables de la tragedia por negligencias y falta de supervisión, además de señalar omisiones clave en documentación y peritajes.

Ángel Lockward, abogado y representante de familias afectadas por el colapso de la discoteca Jet Set, afirmó que la responsabilidad por la tragedia que dejó 236 muertos es compartida entre el propietario del local, Antonio Espaillat, y el Estado dominicano. Lockward explicó que la negligencia y múltiples violaciones a la normativa de seguridad por parte del dueño, sumadas a la falta de supervisión estatal, fueron factores clave en el suceso.

Fallas en las reparaciones y supervisión en el Jet Set

El abogado destacó que para cualquier reparación en infraestructuras de alto tráfico, como la discoteca Jet Set, es imprescindible contar con un ingeniero salvo en cambios menores. Recordó que el local pasó de ser un cine a discoteca, implicando modificaciones estructurales importantes, e incluso había sufrido un incendio previo, hechos que requerían una revisión técnica adecuada.

Omisión en reportes y documentación legal

  • Falta de comunicación: Lockward señaló que los trabajos realizados no fueron comunicados al Ayuntamiento ni al Ministerio de Obras Públicas, omitiendo la presentación de planes de adecuación y verificación ante las autoridades.
  • Consecuencias legales: La ausencia de documentos válidos aumenta la responsabilidad tanto del propietario como del Estado, por no garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Designación de peritos y trato a familiares de víctimas

En cuanto a la designación de peritos y el proceso de investigación, Lockward criticó la postura del presidente Luis Abinader, quien aseguró que no se requiere decreto para los peritajes, defendiendo que este procedimiento debe ser legal y transparente bajo la competencia del Ministerio Público. Asimismo, respecto a quejas de maltrato hacia abogados de víctimas, Lockward aclaró que no puede validar dichas denuncias mientras no se presenten formalmente las querellas.

Finalmente, recomendó que las solicitudes de los familiares de las víctimas incluyan todas las especificaciones legales necesarias para asegurar un proceso justo y riguroso en cada etapa de la investigación y posibles modificaciones futuras.

¿Crees que la responsabilidad por esta tragedia está clara? Comparte tu opinión en los comentarios y difunde este artículo para que más personas se informen.

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más.
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *