La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) llevó el modelo dominicano de debates electorales al Simposio Internacional de Mejores Prácticas de Debate, organizado por la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos y el Instituto Nacional Demócrata. La delegación dominicana se sumó a expertos y líderes globales, en un espacio clave que subrayó el valor de los debates en la democracia contemporánea.
Experiencias y aprendizajes en debates electorales internacionales
Durante el simposio, se intercambiaron experiencias sobre la planificación y ejecución de debates electorales, elementos fundamentales para fortalecer la democracia y promover procesos electorales informados. En el panel “En el corazón del debate: Abordajes para seleccionar a moderadores”, José Nelton González, expresidente de ANJE, compartió escenario con Janet Brown, directora ejecutiva de la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos, y Alejandra Banegas, representante de COHEP de Honduras. El periodista Linus Kaikai, de Royal Media Services en Kenia, moderó esta sesión de alto nivel.
Criterios para seleccionar moderadores de debates
- Imparcialidad: Los expositores coincidieron en la importancia de escoger moderadores neutrales para garantizar debates justos y balanceados.
- Experiencia profesional: Se valoró la trayectoria en medios y habilidades comunicativas como requisitos esenciales para los moderadores.
- Transparencia en el proceso: Se recomendó la implementación de protocolos claros para la selección y evaluación de moderadores.
Reconocimiento internacional al modelo de ANJE
En este contexto, José Nelton González presentó el modelo de debate 2024 liderado por ANJE, el cual ha sido reconocido como una buena práctica regional. González enfatizó que estos espacios son clave para el fortalecimiento de los procesos democráticos en República Dominicana. Además, reiteró el compromiso de ANJE de mantener una gobernanza duradera en los debates, enfocándose en elevar la calidad del diálogo político y la participación ciudadana.
¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte este artículo para fomentar el debate en tu comunidad.