La Nave Digital

Aprobación de la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados: Nuevo Régimen para Bienes Inmuebles en República Dominicana

Aprobación de la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados: Nuevo Régimen para Bienes Inmuebles en República Dominicana

La Ley de Alquileres fue aprobada en segunda lectura por la Cámara de Diputados de la República Dominicana, marcando un paso clave en la regulación de los alquileres de bienes inmuebles y los procedimientos de desahucios. Con el respaldo de 125 diputados, la iniciativa será enviada al Senado para su evaluación final.

Regulación para Propietarios e Inquilinos: Objetivos de la Nueva Ley

El proyecto, presentado por Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, busca establecer un marco regulador entre propietarios e inquilinos. La finalidad es garantizar el orden y cumplimiento de las obligaciones legales en la renta de viviendas, inmuebles comerciales y propiedades para actividades sin fines de lucro.

Una de las innovaciones más destacadas radica en los métodos para la finalización de contratos de alquiler. Entre ellos figuran:

Condiciones para la Terminación de Contratos

  • Acuerdo entre las partes: El contrato puede concluir cuando ambas partes lo deciden o al cumplirse el plazo establecido.
  • Fuerza mayor: Si el inmueble resulta inhabitable por causas extraordinarias, se permite la terminación inmediata.
  • Incumplimiento: Cualquiera de las partes puede resolver el contrato si la otra incumple las obligaciones pactadas.

Depósitos, Responsabilidades y Sanciones según la Ley de Alquileres

La normativa autoriza a los propietarios a exigir un depósito máximo equivalente a tres meses del alquiler en caso de viviendas. Para inmuebles comerciales, el monto será acordado libremente. Dichos depósitos deberán ser custodiados en instituciones bancarias como el Banco Agrícola o el Banco de Reservas, siempre con consentimiento de ambas partes.

Por otro lado, los inquilinos tendrán responsabilidad exclusiva sobre las reparaciones relacionadas con el uso habitual del inmueble. Además, la ley introduce sanciones específicas para quienes ejecuten desalojos fuera de los procedimientos legales establecidos.

¿Cuál es tu opinión sobre la aprobación de esta Ley de Alquileres? ¿Crees que promoverá equilibrio en el mercado inmobiliario dominicano? Déjala en los comentarios o comparte el artículo.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *