TL;DR: El alcalde de Cartago, Juan David Piedrahíta López, salió ileso de un atentado el 15 de junio de 2025; un escolta resultó herido y el hecho fue condenado por la Federación Colombiana de Municipios, que exige más seguridad.
El alcalde de Cartago, Colombia, Juan David Piedrahíta López, fue víctima de un atentado armado en la zona rural del municipio el 15 de junio de 2025. Afortunadamente, el mandatario salió ileso, aunque uno de sus escoltas sufrió una herida en la pierna durante el ataque y debió ser atendido en un centro de salud.
Detalles del ataque en Villa de Robledo
El hecho ocurrió cuando desconocidos dispararon contra el vehículo del alcalde mientras realizaba un recorrido en la zona de Villa de Robledo. Aunque Piedrahíta no sufrió lesiones, uno de sus guardaespaldas fue alcanzado por un proyectil y se encuentra fuera de peligro tras recibir atención médica. El alcalde asumió el cargo en enero de 2024 y, desde entonces, ha denunciado amenazas de muerte atribuidas a bandas criminales que operan al norte del Valle del Cauca.
Reacción institucional y amenaza a la democracia
- Condena de la Federación Colombiana de Municipios: La entidad rechazó el atentado, calificándolo como una grave amenaza para la democracia territorial y la gobernabilidad en Colombia.
- Llamado a reforzar la seguridad: Solicitó a las autoridades nacionales y militares reforzar la protección en regiones donde mandatarios locales están expuestos a amenazas de grupos armados.
Violencia política y contexto electoral en Colombia
Este ataque se registra en un clima de creciente violencia política en el país, apenas una semana después de que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fuera gravemente herido en un atentado en Bogotá. La proximidad de elecciones legislativas y presidenciales ha intensificado la actividad política, incrementando también los riesgos para candidatos y funcionarios públicos.
¿Qué medidas crees que deberían implementarse para fortalecer la seguridad de los funcionarios en Colombia? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para ampliar el debate.