La Nave Digital

Banreservas anuncia financiamiento especial de RD$7,000 millones para sectores productivos en República Dominicana

Banreservas anuncia financiamiento especial de RD$7,000 millones para sectores productivos en República Dominicana

Banreservas ha dado un paso clave en el impulso a la economía dominicana al anunciar la disponibilidad de RD$7,000 millones en financiamiento con tasas especiales para sectores productivos. Esta medida pretende fortalecer la inversión y promover el desarrollo en todo el país, según informó el presidente ejecutivo, doctor Leonardo Aguilera, durante un encuentro empresarial en Santiago.

Impulso a los sectores productivos con financiamiento a tasas especiales

Durante el evento, Aguilera explicó que estos fondos servirán para crear una red de valor que impacte positivamente en las condiciones de vida de la población. Resaltó que apoyar a áreas estratégicas como el comercio, la construcción, la manufactura, la salud y el sector agropecuario es parte de la misión institucional de Banreservas y un aporte directo al círculo de mejora en la calidad de vida de los dominicanos.

Crecimiento del crédito y fortalecimiento empresarial

  • Cartera de crédito empresarial: Creció en RD$9,103 millones en la zona norte, consolidando a Banreservas como líder regional.
  • Cartera de depósitos empresariales: Se incrementó en RD$12,172 millones, alcanzando una ejecución del 115% en el año.
  • Clientes activos: Actualmente hay 5,207 clientes empresariales y 193 nuevos usuarios en 2025.
  • Baja morosidad: La morosidad empresarial se mantiene en 0.25%, demostrando responsabilidad y confianza en el sector.

Estabilidad económica y proyecciones alentadoras para la República Dominicana

En el mismo evento, el economista Raúl Hernández Báez destacó que la República Dominicana presenta una de las tasas de desempleo más bajas de su historia reciente, situándose en 4.9% en el primer trimestre de 2025. Además, el país experimentó un crecimiento económico interanual del 2.4% en los primeros siete meses del año, proyectando una tendencia positiva. Hernández Báez también pronosticó que el tipo de cambio cerrará el año en 64.50 pesos por dólar, un comportamiento estable según el contexto global.

¿Crees que este nuevo financiamiento impulsará aún más el desarrollo económico del país? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte esta noticia para seguir la conversación.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *