TL;DR: La Cámara de Cuentas dominicana no encontró irregularidades en el contrato entre Inposdom y Miacargo según una auditoría sobre el periodo 2020-2021, y exoneró de responsabilidad a la empresa.
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana concluyó que no se detectaron irregularidades en el contrato celebrado entre el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) y la empresa Miacargo. Esta determinación se basa en un informe abarcando el periodo del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021, atendiendo a la preocupación pública sobre la gestión transparente de los recursos estatales.
Informe de investigación y resolución de la Cámara de Cuentas
El reporte, realizado tras una solicitud de verificación de la Dirección de Auditoría en junio de 2022, revisó minuciosamente los contratos entre Inposdom y Miacargo, así como otros aspectos de la gestión institucional. La Resolución núm. AUD-2025-008, firmada el 10 de junio de 2025, establece que las relaciones contractuales entre ambas entidades no presentan vínculos con hallazgos negativos de la investigación, exonerando a Miacargo de cualquier responsabilidad administrativa.
Detalles clave del informe
- Solicitante: El proceso inició por pedido de la Dirección de Auditoría.
- Periodo analizado: Del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021.
- Resolución: La resolución fue oficializada el 10 de junio de 2025.
- Contratos: Se aclara que Ezemarval LLC firmó el contrato, no Miacargo SRL.
- Personal: El nombre correcto citado es Jesús Solé Llerena y no Martínez, quien no es empleado de Miacargo.
Gestión transparente y cumplimiento de procedimientos
Las autoridades de Inposdom, bajo la dirección de la doctora Emma Polanco Melo, confirmaron que todas las actuaciones relacionadas con los contratos se ajustaron a procedimientos legales y administrativos vigentes, incluyendo notificaciones y derecho de respuesta. El informe ofrece tranquilidad sobre el manejo adecuado de recursos y contribuye a fortalecer la confianza pública en los procesos institucionales.
¿Qué opinas sobre los resultados de esta auditoría y la gestión de contratos públicos? Deja tu comentario o comparte esta noticia para generar más diálogo.