Tensión en marcha al Hoyo de Friusa: Policía Nacional reprime manifestación con bombas lacrimógenas
Santo Domingo, RD. – La marcha patriótica convocada por la Antigua Orden Dominicana este sábado 30 de marzo en el Hoyo de Friusa, Distrito Municipal Verón-Punta Cana, terminó con momentos de alta tensión luego de que la Policía Nacional interviniera con el uso de camiones lanza agua y bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que intentaban acceder al centro de la comunidad.
El comunicador Santiago Matías fue uno de los afectados por los gases lacrimógenos, en medio del caos generado cuando los participantes intentaron traspasar el perímetro de seguridad establecido por las autoridades. Las imágenes del operativo y la reacción de los manifestantes circularon ampliamente en redes sociales, generando opiniones encontradas sobre el uso de la fuerza por parte del cuerpo policial.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, declaró que la marcha se desarrolló de forma pacífica hasta el punto previamente acordado, pero que los disturbios se produjeron cuando un grupo, fuera del recorrido autorizado, se dirigió hacia la comunidad de Mata Mosquitos.
El comunicador Franklin Trinidad, quien previamente había expresado su respaldo a la movilización atendiendo a la llamada telefónica de nuestra redacción reiteró su llamado a la unidad del pueblo dominicano para denunciar lo que calificó como una “invasión silenciosa” por parte de indocumentados haitianos. “Esto es un tema de soberanía nacional que no puede ser ignorado”, señaló.
La comunidad de Friusa, también conocida como el “Pequeño Haití de Punta Cana”, ha sido señalada por líderes comunitarios como una de las zonas más afectadas por la presencia de inmigrantes en condición irregular. Vecinos de sectores como Villa Pley, Cozobo y Mata Mosquitos también afirman enfrentar situaciones similares.
A pesar de los incidentes, la protesta concluyó sin reportes de heridos graves. Las autoridades reiteraron su compromiso con el respeto al derecho a la manifestación, aunque advirtieron que actuarán para mantener el orden público. La situación continúa generando un intenso debate nacional sobre migración, derechos humanos y seguridad fronteriza.