La Nave Digital

Chef Martín Omar: tradición e innovación en la gastronomía dominicana

Chef Martín Omar: tradición e innovación en la gastronomía dominicana

El reconocido chef dominicano Martín Omar fue el invitado especial en el más reciente episodio de “Todo en el Punto Podcast”, producido y conducido por el periodista Primitivo Gil, donde relató en detalle su trayectoria profesional, su vínculo con la gastronomía dominicana y los desafíos y oportunidades que ha enfrentado dentro y fuera del país. La entrevista, dirigida por Jorge, permitió a la audiencia conocer la experiencia de Omar, desde sus orígenes humildes en Senoví, San Francisco de Macorís, hasta su consolidación como uno de los principales representantes de la alta cocina dominicana a nivel internacional.

De los orígenes al reconocimiento internacional

Martín Omar reveló que su pasión por la cocina no surgió de inmediato. “No había pasión hacia la cocina”, explicó al recordar sus primeros años, en los que soñaba estudiar bellas artes y su experiencia inicial en Madrid, adonde emigró en 1992 buscando nuevas oportunidades. Según relató, fue en un contexto de necesidad, mientras trabajaba lavando platos en restaurantes españoles, que dio sus primeros pasos en el mundo culinario: “Yo llegué a España con la idea de estudiar bellas artes, pero por la burocracia, me vi forzado a buscar cualquier empleo y la cocina me eligió a mí”.

Omar subrayó que el ambiente migratorio de esa época en España era muy distinto al actual, enfrentándose a las dificultades de no contar con documentación, vivienda y redes de apoyo. Sin embargo, su tenacidad y adaptabilidad lo condujeron a escalar puestos en cocinas profesionales, y encontró en la gastronomía española una plataforma de creatividad donde la cocina comenzaba a verse como una auténtica obra de arte. “La revolución gastronómica de España me impulsó a ver el potencial artístico de la comida y a expresarme profesionalmente a través de ella”, aseguró.

Identidad, tradición y creatividad

Consultado sobre cómo define su estilo culinario, Martín Omar enfatizó su fidelidad a la tradición dominicana y al mismo tiempo su apuesta creativa: “He sido siempre incapaz de replicar algo que otro haga, pero tampoco hay quien sea más fiel a las tradiciones”. De esta forma, sus platos logran conjugar los sabores auténticos con presentaciones innovadoras, como ocurre con su famoso chivo guisado, uno de los platos que mejor lo representa.

Entre los ingredientes indispensables en su cocina, resaltó el componente emocional, el “amor” y la “energía” que, a su juicio, diferencian una buena comida y conectan con las raíces y emociones de quienes la prueban. Relató anécdotas que ejemplifican cómo estos elementos han sido reconocidos y apreciados tanto por dominicanos como por extranjeros en sus restaurantes.

Referentes y visión de futuro

En la conversación, el chef mencionó a figuras emblemáticas de la gastronomía dominicana e internacional, destacando a la chef María Marte como “icono actual” y a David Muñoz como referencia creativa en España. Además, reconoció a talentos dominicanos como Carlos Esté por su trabajo en la recuperación de tradiciones culinarias.

Al regresar a República Dominicana tras años en Europa, Omar fundó “El Patio de Martín Omar”, un proyecto que nació en su propio hogar durante la pandemia y atrajo a comensales de todo el país y del extranjero. Orgulloso, recalcó el aporte de su restaurante al posicionamiento de Santo Domingo Este en el mapa culinario nacional. “Que la gente salga de su zona de confort y venga a mi humilde hogar es lo que más me enorgullece”, afirmó.

Emprendimiento, resiliencia y proyección gastronómica

Durante la entrevista, Omar abordó las dificultades de emprender en el país tras una extensa estadía en el extranjero, incluyendo el impacto de la pandemia y la importancia del apoyo institucional. Destacó también los logros de su experiencia profesional al haber dirigido el catering de eventos de alto nivel en España, incluidos los del Ayuntamiento de Madrid y la Casa Real.

Mirando hacia el futuro, el chef defendió la vitalidad y proyección de la gastronomía dominicana en el turismo y resaltó la necesidad de continuar impulsando talentos y emprendimientos locales. Sintetizó su filosofía en una sola palabra: “generosidad”, considerando que la cocina, como arte y oficio, se nutre del acto de compartir y aportar a los demás.

La entrevista concluyó con un llamado a valorar y promover los valores y el potencial de la cocina dominicana, enarbolados por figuras como Martín Omar, quien sigue siendo un referente de resiliencia y creatividad en el escenario culinario nacional e internacional.

Ver programa completo ⇓⇓

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *