China avanza en el desarrollo de la nave nodriza de drones Jiutian SS-UAV, con miras a realizar su primer vuelo a finales de junio de 2025. Este avance en vehículos aéreos no tripulados promete transformar las capacidades aéreas del Ejército chino, posicionando al país en la vanguardia de la tecnología militar no tripulada.
Capacidades de la nave nodriza Jiutian SS-UAV y su impacto militar
El Jiutian SS-UAV posee un peso máximo al despegue de 16 toneladas y una impresionante envergadura de 25 metros. Su diseño innovador le permite transportar hasta seis toneladas de carga útil, incluyendo misiles y drones más pequeños. Una de sus características más relevantes es la capacidad de lanzar hasta 100 drones desde compuertas laterales en su fuselaje, lo que lo convierte en una plataforma avanzada para el despliegue masivo y coordinado.
Características principales del Jiutian SS-UAV
- Altitud operativa: Puede alcanzar hasta 15,000 metros, superando varios sistemas de defensa aérea.
- Alcance: Ofrece un rango de operación de 7,000 kilómetros, ideal para misiones de larga distancia.
- Capacidad de carga: Soporta seis toneladas, adecuada para misiles y enjambres de drones.
- Despliegue simultáneo: Hasta 100 drones lanzados desde compartimentos laterales, incrementando la eficacia táctica.
Implicaciones estratégicas y futuro de los drones militares en China
La exitosa implementación del vuelo inaugural del Jiutian SS-UAV marcará un avance relevante en el desarrollo de tecnología no tripulada en el ámbito militar. Este logro subraya el creciente interés de China por liderar en la innovación y el uso estratégico de drones en defensa, modificando posibles escenarios operativos a futuro y abriendo la puerta a operaciones coordinadas mediante enjambres de drones en conflictos modernos.
¿Crees que el avance en tecnología de drones militares cambiará el equilibrio estratégico global? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.