La Nave Digital

COE mantiene 25 demarcaciones bajo alerta por lluvias e inundaciones en República Dominicana

COE mantiene 25 demarcaciones bajo alerta por lluvias e inundaciones en República Dominicana

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha anunciado la continuidad de las alertas en la República Dominicana debido a intensas lluvias provocadas por un sistema frontal. Un total de 25 demarcaciones permanecen bajo monitoreo, con diferentes niveles de alerta, lo que refuerza la importancia de la prevención y seguimiento ciudadano.

Provincias bajo alerta amarilla y verde por lluvias

Según el COE, actualmente seis provincias se encuentran en alerta amarilla: La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa, El Seibo y Hato Mayor. Además, 19 demarcaciones permanecen en alerta verde, incluyendo Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, San Juan, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, San Cristóbal, Monte Plata, San Pedro de Macorís, el Distrito Nacional, Santo Domingo y Elías Piña.

Pronóstico del tiempo y afectaciones en distintas regiones

  • Chubascos y tronadas: Durante la mañana del domingo se reportaron precipitaciones dispersas y tronadas aisladas, especialmente en la costa caribeña como Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Altagracia y La Romana.
  • Aguaceros y tormentas eléctricas: Para la tarde, se anticipan aguaceros y tormentas eléctricas sobre provincias del Cibao y la región Este, tales como La Vega, Santiago, Puerto Plata, Valverde, Monte Cristi, Dajabón, San Juan, Hato Mayor y El Seibo.
  • Acueductos fuera de servicio: El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó que 30 acueductos permanecen sin funcionar, lo que afecta a aproximadamente 275,224 usuarios en diferentes zonas.
  • Comunidades incomunicadas: En Monte Plata, el desbordamiento del río Savita ha dejado a varias comunidades incomunicadas, mientras que en Puerto Plata se han registrado inundaciones urbanas, aunque la situación comienza a normalizarse.

Condiciones marítimas y acciones de las autoridades

El COE advierte sobre el deterioro de las condiciones marítimas en la costa Atlántica, donde las olas alcanzan entre 6 y 8 pies de altura. Por esta razón, se recomienda a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones que permanezcan en puerto y tomen precauciones adicionales. Las autoridades, incluyendo el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Obras Públicas y la Defensa Civil, se mantienen en comunicación constante y han activado planes de contingencia, recursos y transporte de equipos para atender las emergencias.

El COE exhorta a la población a evitar cruzar ríos o cañadas, abstenerse del uso de balnearios en zonas bajo alerta y mantener especial cuidado con los niños. Además, recomienda a los conductores circular con precaución debido a la reducción de la visibilidad, e insta a los residentes en áreas de alto riesgo a mantenerse atentos ante posibles inundaciones repentinas.

¿Qué medidas preventivas adoptas durante condiciones de alerta? Comparte tu experiencia o déjanos tus recomendaciones en los comentarios para ayudar a tu comunidad.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *