La Nave Digital

Conductores denuncian inseguridad y deterioro vial en Santo Domingo

Conductores denuncian inseguridad y deterioro vial en Santo Domingo

Santo Domingo.- El programa Lengua Picante recibió en vivo a los conductores Vladimir de los Santos y Eric Suero, miembros del programa “La Voz de la Tarde”, quienes debatieron ampliamente sobre temas de inseguridad ciudadana, deterioro de infraestructuras viales y la gestión de las autoridades en Santo Domingo. Ambos participantes aprovecharon el espacio para denunciar públicamente problemáticas que afectan de forma directa a la población, señalando la falta de respuesta gubernamental y el agotamiento ciudadano ante estas situaciones.

Deterioro vial y falta de mantenimiento

Uno de los ejes principales del encuentro giró en torno al estado de las obras públicas y el mantenimiento de infraestructuras. Vladimir de los Santos criticó la paralización de importantes proyectos, como el elevado de Las Américas, que lleva casi tres años sin ser inaugurado pese a pertenecer a un plan de mantenimiento que, según sus palabras, “debió concluir en seis meses”. El comunicador insistió en que la falta de seguimiento y transparencia en la utilización de los fondos asignados al Ministerio de Obras Públicas agrava el abandono de puentes, túneles y calles.

Eric Suero, por su parte, preguntó con insistencia sobre el presupuesto real mensual y anual para el mantenimiento de obras, subrayando que nunca se publica la cifra ejecutada. Ambos coincidieron en que esta opacidad solo contribuye a que, al igual que un vehículo abandonado, las obras terminen en estado crítico por ausencia de supervisión.

Acusaciones hacia autoridades locales y nacionales

Durante la entrevista, las críticas se extendieron al alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, de quien señalaron ausencia en la solución de problemas básicos como la falta de pozos filtrantes y el deficiente asfaltado. “No se puede hablar de desarrollo mientras barrios siguen inundándose y los vecinos tapando huecos por su cuenta”, denunciaron. Apuntaron también al presidente Luis Abinader y al Partido Revolucionario Moderno (PRM), cuya gestión calificaron de ineficiente en materia de comunicación y determinación interna.

Agravio en la seguridad vial y agresiones de autoridades

Los invitados abordaron casos recientes de agresividad por parte de agentes de la DIGESET y la problemática de los limpiavidrios y parqueadores ilegales en la ciudad. De los Santos relató incidentes donde ciudadanos sufren violencia, bromas y extorsión tanto por uniformados como por personas en las calles, calificando a estos actores como “los verdaderos dueños” de Santo Domingo. Ambos coincidieron en que la falta de un sistema efectivo de supervisión y control ha normalizado los abusos y la indefensión de los conductores.

Crisis política y propuestas internas

Consultados sobre el futuro político del PRM, Suero y de los Santos analizaron las posibles duplas presidenciales como David Collado y Carolina Mejía, aunque manifestaron escepticismo sobre su popularidad y carisma en sectores populares. Cuestionaron la falta de liderazgo y comunicación interna en el partido de gobierno, señalando que la sobreexposición mediática del presidente Abinader deja en silencio a otros actores claves.

Denuncias sociales y contexto educativo

La conversación abordó también el inicio del año escolar, con 2 millones de estudiantes y planteles sin terminar, lo que representa un desafío cada año. Se hizo hincapié en la necesidad de mayor transparencia y eficiencia en el uso del 4% del PIB destinado a Educación, así como en la promoción de políticas efectivas para cubrir el déficit de maestros e infraestructura escolar.

Finalmente, los entrevistados llamaron a las autoridades a tomar “cartas en el asunto” y responder no solo ante la crónica del deterioro físico de la ciudad, sino también en el fortalecimiento de la convivencia ciudadana y el cumplimiento de la ley, fundamentales para devolver la confianza a la población ante el desborde de la inseguridad y la ineficiencia gubernamental.

Ver programa completo ⇓⇓

 

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *