El Consejo Económico y Social (CES) se encuentra en las etapas finales de la redacción de un documento que analiza el impacto de la crisis en Haití sobre la República Dominicana. Este proceso sigue al cierre de seis mesas temáticas que involucraron a representantes gubernamentales y a expresidentes, manifestando la importancia estratégica del tema para el país.
Reuniones Clave y Consenso entre Líderes
Las últimas reuniones entre los representantes del gobierno, encabezados por el presidente Luis Abinader, y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, se celebraron recientemente en la Universidad del Caribe (Unicaribe). Se anticipa que el documento final sea presentado la próxima semana, cerrando así un proceso que enfrentó varios retos por la búsqueda de consenso y la facultad de veto de los principales líderes.
Mesas Temáticas y Áreas de Discusión
- Migración: Discusión enfocada en el flujo migratorio y la regularización de la mano de obra extranjera, principalmente haitiana.
- Comercio bilateral: Análisis del intercambio comercial y sus desafíos en la frontera.
- Desarrollo fronterizo: Evaluación de las políticas y proyectos para comunidades limítrofes.
- Seguridad nacional: Abordaje de medidas para preservar la estabilidad y seguridad de la zona.
- Relaciones internacionales: Consideración de la cooperación y diálogo con organismos y países aliados.
- Asuntos laborales: Revisión de las condiciones de empleo, especialmente en sectores que demandan mano de obra extranjera.
Consulta Pública y Acciones Internacionales
Durante el proceso, la plataforma OpinaRD permitió la consulta pública, recibiendo 377 contribuciones entre comentarios y propuestas. Temas como la regularización de trabajadores haitianos generaron posturas encontradas, con la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) oponiéndose a nuevos planes de regularización. Paralelamente, la intensificación de deportaciones y la solicitud formal al Consejo de Seguridad de la ONU para mayor atención internacional han marcado el contexto de estas conversaciones.
El CES se encuentra ahora en la fase final de su informe, con la expectativa de que contribuya a una política unificada ante la crisis haitiana. Mientras avanzan en el análisis, los líderes dominicanos continúan explorando estrategias para afrontar los múltiples desafíos y repercusiones de la situación en Haití.
¿Qué medidas crees que debe priorizar la República Dominicana frente a la crisis en Haití? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo.