La Nave Digital

De Escarcha y Suspiro

De Escarcha y Suspiro

Por: Evaristy Jiménez.

La República Dominicana cumple recientemente 181 años el 27 de febrero y 162 de la Restauración de agosto 1863. Es penoso que todos, de una manera hasta sin proponérnoslo, en cosas negativas nos contradecimos nosotros con lo mismo que pedimos hacer.

El Estado dominicano es uno de los más de 190 que existen en el globo, y ni es el mejor, pero tampoco es el peor. En esta nueva realidad que vive el mundo, nuestro país es uno de los más competitivos del área y es un fuerte en muchos campos del quehacer humano.

Es algo contrario a las opiniones de quienes piden moral y cívica en las escuelas, pero se oponen a una nueva reinterpretación del Himno Nacional, que debería ser algo lógico. Que cada nueva generación de maestros, tanto de la música como de las letras, de grandes, pero ni saben explicar las autoridades por qué hacerlo, y mucho menos los que lo critican sin saber nada en lo absoluto. El artículo 33 de la Constitución es claro; pero, por Dios, cada día más es de reír ver, por ejemplo, a mi apreciado Ricardo Nieves y a la que no tengo el gusto de conocer, Rosa Encarnación. Tanto ustedes como el ministro dan pena con sus argumentos.

Claro que en todo el mundo se le da el honor a cada generación de nuevos talentos reinterpretar esa pieza de cada país, y el nuestro hasta en eso tiene un gran privilegio en nuestra nación. Lo primero es que hay que tocar las XII estrofas, porque es mandato constitucional. Hasta ahora nadie puede explicar quién impuso solo IV de ellas, nadie sabe. Es una pena que no pudiéramos tener la obra completa, y que este sencillo ciudadano le pide a nuestro presidente que se haga nuevamente la interpretación completa de nuestras notas gloriosas con esos extraordinarios músicos y un maestro como José Antonio Molina, y voces como la de Juan Luis Guerra y otras voces.

Tenemos que tener las cosas claras, eso es aplaudible. Lo que no se entiende son las opiniones de los críticos y de Roberto Ángel Salcedo como ministro. No entiendo las críticas y los cambios; ningún gobierno ha hecho más cambios de funcionarios como este. A Trujillo nadie recuerda que le pidieran cambios. Lo de Juan Bosch solo fue un suspiro, y en los siguientes presidentes, Joaquín Balaguer, Don Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, todo fue escarcha. Espero que alguien me haga una lista de cambios en los años después de instalados esos presidentes en las fechas patrias de las que tanto se escribe y se habla. Pero solo Luis Abinader actúa.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *