La Nave Digital
La Nave Digital

Decretos presidenciales generan descontento en las bases del PRM

Decretos presidenciales generan descontento en las bases del PRM

Nombramientos de exmiembros del PLD en el gobierno provocan tensiones internas en el partido oficialista

Santo Domingo.– Los recientes decretos presidenciales han generado un fuerte debate en la República Dominicana, luego de que varios exmiembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fueran designados en puestos clave dentro del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Esta situación ha provocado malestar entre la militancia perremeísta, quienes esperaban ser tomados en cuenta para ocupar cargos públicos. En las últimas horas este tema ha sido abordado por distintos comunicadores en sus comentarios en distintos medios de comunicación generando preocupación en la dirigencia del PRM, ante la expectativa de las consecuencias que se podrían derivar de estas decisiones por parte del ejecutivo. Esta situación se suma a las dudas que se generaron en las bases del PRM al respecto de los decretos en favor de partidos aliados en Instituciones de la envergadura en empleos e influencia institucional tales como Ministerio de Educación y Ministerio de Obras Públicas que tradicionalmente eran otorgados a personas del propio partido del gobierno.

Protestas y críticas desde las bases del PRM

Dirigentes locales del PRM han manifestado su inconformidad a través de protestas y declaraciones públicas, denunciando que estas designaciones contradicen las promesas de campaña del partido y afectan las oportunidades de los militantes que han trabajado activamente en la organización.

Los reclamos reflejan las dificultades que enfrenta el gobierno al tratar de equilibrar la inclusión de nuevos aliados políticos con la satisfacción de su militancia tradicional, un desafío común en los partidos que llegan al poder.

Un desafío para la gestión gubernamental

El gobierno del PRM se encuentra en una encrucijada: fomentar la unidad y ampliar su base política sin alienar a sus seguidores más leales. La administración deberá manejar con cautela esta situación para evitar mayores fracturas internas y mantener la cohesión dentro de su estructura partidaria.

Este episodio pone en evidencia las tensiones inherentes al ejercicio del poder y la compleja tarea de cumplir con las expectativas de la militancia sin comprometer la estabilidad política del gobierno.

Anuncio - WordPress Gestionado de SiteGround - Potente pero simple de usar. Haz clic para aprender más.
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *