Dereck Soto Mejía se presentó de manera voluntaria en el Palacio de Justicia de Santiago este martes y negó ser el líder de la presunta banda delictiva supuestamente involucrada en el incidente de La Barranquita.
Negación de vínculos delictivos
Soto Mejía, también conocido como Argelys, es señalado como el potencial jefe de un grupo criminal asociado al polémico operativo policial que resultó en la muerte de cinco personas en el sector de La Barranquita. Este hecho es actualmente investigado por la Procuraduría General de la República.
En declaraciones a los medios de comunicación, Soto Mejía rechazó cualquier vinculación con los actos delictivos atribuidos al grupo. “Quieren ponerme como jefe de una banda, cuando hace mucho dejé la calle”, manifestó. Asimismo, reconoció tener conocimiento de dos de los fallecidos, Vladimir Valerio, alias Vladi el Peluquero, y Edward Bernardo Peña, con quienes tenía conexiones familiares y sociales.
Acusaciones de difamación
El implicado expresó su inquietud por lo que considera una campaña difamatoria en su contra. Atribuyó al comunicador Rubén Uceta la divulgación de información que, según él, compromete la seguridad de su vida y la de su familia. Soto Mejía afirmó que actualmente se dedica a la peluquería y la joyería.
Defensa legal
Ángel Luciano, abogado de Soto Mejía, corroboró que su cliente no enfrenta procesos judiciales pendientes y que cualquier asociación con actividades ilegales es una difamación intencionada. “Es un joven que ha decidido caminar por lo correcto”, declaró el abogado, advirtiendo sobre posibles acciones legales ante futuros señalamientos.
El caso ha suscitado controversia en Santiago, con distintas versiones de familiares y vecinos respecto al accionar de la Policía Nacional, que permanece bajo investigación.