El Pentágono ha anunciado que 200 soldados de la Guardia Nacional serán desplegados en Portland, Oregon. Esta medida ha sido objeto de críticas por parte del gobernador demócrata del estado.
Detalles del despliegue en Portland
Según informó Sean Parnell, portavoz del Pentágono, los soldados serán asignados al servicio federal por un período de 60 días. Su misión será proteger a la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y a otros empleados del gobierno federal involucrados en funciones oficiales.
Portland ha sido escenario de protestas frente a las oficinas de ICE, en oposición a las redadas contra la inmigración ilegal impulsadas por el gobierno federal. El presidente Donald Trump defiende el despliegue de tropas como una acción necesaria para abordar la criminalidad y la inmigración ilegal.
Reacciones y medidas legales en Oregon
Acciones similares han tenido lugar en otras ciudades con gobernanza demócrata, como Los Ángeles y Washington, donde también se ha generado controversia y protestas, especialmente en agosto.
En respuesta, el estado de Oregon ha interpuesto una demanda judicial para detener el despliegue militar. El gobernador del estado, de afiliación demócrata, argumenta que esta acción pretende “normalizar el uso de tropas militares para actividades ordinarias de aplicación de la ley”, especialmente en jurisdicciones contrarias a su administración.
Las autoridades estatales de Oregon destacan que no existe necesidad de la presencia de la Guardia Nacional en Portland, ya que las protestas contra ICE han sido, en su mayoría, pacíficas y de poca magnitud.
La demanda presentada señala que estas manifestaciones suelen involucrar a menos de 30 personas y no han requerido de arrestos desde mediados de junio.