La Nave Digital

Detectan en Brasil una nueva variante del COVID-19 denominada “Frankenstein”

Detectan en Brasil una nueva variante del COVID-19 denominada “Frankenstein”

TL;DR: La OMS advierte sobre la rápida expansión de la variante XFG del COVID-19, conocida como “Frankenstein”, originada en Brasil y presente en otras regiones, aunque sin evidencia de mayor gravedad y con vacunas aún efectivas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado acerca de la aparición de una nueva variante del COVID-19 identificada como XFG y apodada “Frankenstein” por su origen de recombinación genética. Esta variante ha generado preocupación por su rápida expansión, particularmente en Brasil, y por la vigilancia internacional a la que está siendo sometida.

¿Qué se sabe de la variante XFG o “Frankenstein”?

La variante XFG, también denominada Stratus, se encuentra bajo monitoreo de la OMS tras detectarse un incremento en su circulación en Europa y América Latina. Aunque su propagación es veloz, hasta el momento no existen pruebas de que provoque una enfermedad más severa comparada con otras variantes previas, y las vacunas continúan mostrando eficacia frente a cuadros graves y hospitalizaciones.

Origen y expansión geográfica

  • Sudeste asiático y Brasil: El carácter recombinante de XFG surgió inicialmente en el sudeste asiático, con posterior expansión a Europa y América Latina, afectando con fuerza a Brasil.
  • Incidencia en Brasil: En Río de Janeiro, el Instituto Oswaldo Cruz identificó la cepa en el 62% de los casos analizados durante una semana de julio de 2025.
  • Europa y EE. UU.: La XFG está cerca de ser dominante, por ejemplo, en el Reino Unido, donde ya representaba el 30% de los casos al cierre de mayo.

Síntomas, vigilancia y eficacia de las vacunas

Los síntomas de la variante XFG son muy similares a los de otras variantes de COVID-19. La ronquera y la pérdida de voz se han identificado como posibles señales iniciales. Otros síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de garganta, tos seca y fatiga. Las actuales vacunas de ARNm y la vacuna argentina ARVAC siguen siendo efectivas para prevenir formas graves de la enfermedad, aunque los expertos insisten en la importancia del monitoreo de efectos adversos, sobre todo en poblaciones jóvenes. El crecimiento de XFG en Brasil subraya la importancia de tener sistemas nacionales de vigilancia y secuenciación genética robustos.

Medidas recomendadas y perspectivas

Aunque la OMS ha clasificado a la XFG como una variante “bajo vigilancia”, los especialistas señalan que el riesgo global permanece bajo. Aun así, se recomienda la intensificación de campañas de vacunación, el uso de mascarillas en áreas de alta transmisión y el aislamiento inmediato de casos positivos. Estas acciones continúan siendo estrategias fundamentales para controlar la expansión del COVID-19 y sus nuevas variantes.

¿Crees que las medidas de vigilancia y vacunación actuales son suficientes frente a nuevas variantes como la XFG? Comparte tu perspectiva en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *