El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los ideales de paz tanto a nivel nacional como internacional. Este día invita a la reflexión y la acción frente a los retos que amenazan la convivencia pacífica en el mundo.
La Paz Más Allá del Conflicto
El lema de la jornada enfatiza que la paz trasciende la ausencia de conflicto, implicando la construcción de sociedades basadas en la justicia, la inclusión y la solidaridad. Esto involucra erradicar la pobreza, asegurar la igualdad, respetar los derechos humanos y fomentar el diálogo como medio de resolución de diferencias. Además, el compromiso con la paz comienza a nivel individual, extendiéndose a las relaciones en familia, comunidad y lugares de trabajo.
Compromiso Global y Local
En un contexto global caracterizado por conflictos armados, crisis humanitarias, desigualdades sociales y tensiones políticas, la celebración refuerza la relevancia de la paz como un objetivo alcanzable a través de un esfuerzo colectivo. La República Dominicana, con su diversidad cultural, participa en este compromiso mediante el fortalecimiento democrático, la promoción de valores ciudadanos y el impulso de soluciones sostenibles para sus desafíos sociales.
Actividades y Participación Ciudadana
El lema propuesto anualmente por la ONU destaca que la paz es una meta que se conquista. Por ello, esta jornada invita a la ciudadanía a involucrarse en actividades comunitarias, encuentros de diálogo, actos simbólicos como el minuto de silencio a mediodía, y emprendimientos educativos que fomenten la convivencia pacífica.
Este día nos recuerda que el futuro debe sustentarse en el respeto, la solidaridad y la cooperación. Es un momento para reforzar la esperanza de que, a pesar de las diferencias y conflictos, siempre es posible optar por la vía pacífica.