La Nave Digital

Edesur desmantela más de 6,590 fraudes eléctricos en diez provincias

Edesur desmantela más de 6,590 fraudes eléctricos en diez provincias

Edesur Dominicana ha anunciado la desarticulación de más de 6,590 fraudes eléctricos en diez provincias durante los meses de julio y agosto, logrando la normalización de 4,474 clientes en su área de concesión. Este esfuerzo constituye un paso clave en la lucha contra las conexiones ilegales y refuerza el compromiso de la empresa con la calidad y seguridad del servicio eléctrico en el país.

Operativos contra fraudes eléctricos: detalles en diez provincias

Los operativos realizados por Edesur se desplegaron en provincias como Barahona, Bahoruco, Independencia, Peravia, Pedernales, San Juan, Elías Piña, Jimaní, Azua y San Cristóbal. En Barahona, fueron identificadas 1,934 conexiones ilegales, logrando la regularización de 1,015 clientes. En Bahoruco, especialmente en Neyba, se eliminaron 1,014 conexiones clandestinas, mientras que en Independencia se registraron 125 y en Pedernales, 145 irregularidades.

Resultados de los operativos provincia por provincia

  • Barahona: 1,934 conexiones ilegales desmanteladas y 1,015 clientes regularizados.
  • Bahoruco (Neyba): 1,014 conexiones clandestinas eliminadas.
  • Independencia: 125 fraudes identificados y neutralizados.
  • Pedernales: 145 conexiones irregulares atendidas.
  • San Juan y Elías Piña: Eliminadas 819 conexiones fraudulentas y regularizados 968 usuarios.
  • San Cristóbal: 1,044 fraudes detectados, con 803 regularizaciones en sectores como Urbanización El Edén, Los Britos de Sainaguá y diferentes áreas de Haina.

Compromiso y estrategias de Edesur para combatir el fraude eléctrico

Según Edesur Dominicana, además de eliminar conexiones ilegales, se implementaron opciones de acuerdos de pago y la posibilidad de gestionar contratos domiciliarios, facilitados por agentes presentes en cada comunidad. La empresa subraya que la reducción de fraudes apunta a disminuir pérdidas, a mejorar la calidad del suministro y, sobre todo, a prevenir accidentes asociados a conexiones irregulares.

¿Cómo crees que estos operativos impactan la seguridad y el servicio eléctrico en tu comunidad? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo entre tus contactos.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *