La Nave Digital

EE.UU. reitera postura sobre Maduro tras carta enviada por Venezuela

EE.UU. reitera postura sobre Maduro tras carta enviada por Venezuela

Estados Unidos ha reiterado su postura sobre el gobierno de Nicolás Maduro tras recibir una carta enviada por Venezuela. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que la posición de la administración encabezada por el presidente Donald Trump respecto a Venezuela no ha cambiado.

Postura de EE.UU. sobre el gobierno de Maduro

Durante una rueda de prensa, Leavitt afirmó que consideran ilegítimo al gobierno de Nicolás Maduro y subrayó el compromiso del mandatario estadounidense de utilizar todos los medios necesarios para combatir el tráfico ilegal de drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos.

Contenido de la carta de Maduro a Trump

El 21 de septiembre, Venezuela confirmó que Maduro había enviado una misiva a Trump en la que proponía mantener una “conversación directa y franca” mediante el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell. La carta, cuyo contenido fue divulgado por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresa el deseo de establecer una relación histórica y pacífica en línea con la visión del Libertador Simón Bolívar.

Rechazo a las acusaciones de narcotráfico

La carta rechaza las acusaciones de la Casa Blanca sobre el papel de Venezuela en el narcotráfico y ofrece discutir asuntos relacionados con migrantes venezolanos. Maduro defendió en el texto que Venezuela es un territorio libre de producción de drogas y minimizó su relevancia en el comercio de narcóticos.

Datos sobre el tráfico de drogas

Adicionalmente, Maduro señaló que solo el 5% de las drogas que se producen en Colombia pasan por su país y afirmó que las autoridades venezolanas logran neutralizar y destruir el 70% de dichas sustancias.

Respuesta militar y tensiones con EE.UU.

En respuesta a las tensiones con Estados Unidos, el presidente venezolano ordenó un despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para adiestrar a civiles en manejo de armas, junto con ejercicios militares y operativos fronterizos.

El despliegue militar estadounidense en el Caribe, justificado como un combate al tráfico de drogas, ha sido criticado por Maduro, quien lo califica como una amenaza militar. A pesar de esto, Trump ha negado que exista un plan para un cambio de régimen en Venezuela.

Recompensa por información sobre Maduro

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro. El presidente venezolano ha acusado a Estados Unidos de intentar sacarlo del poder, mientras la administración Trump rechaza tales intenciones.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *