Santo Domingo.- En una entrevista reciente en el programa Los Comentarios con Franklin Trinidad, Eglenin Morrison, presidente del partido político Camino Nuevo, compartió su trayectoria personal y su visión para el futuro político de la República Dominicana. Morrison, economista de profesión, destacó su compromiso con la educación y el liderazgo, influenciado por su familia y experiencias personales.
Camino Nuevo: Formación y objetivos
Fundado hace cinco años, Camino Nuevo ha enfrentado diversos desafíos legales antes de obtener su reconocimiento oficial. El partido se enfoca en la formación de líderes, con una notable participación de mujeres y maestros entre sus miembros. Morrison anunció que para las elecciones de 2028, presentarán su propio candidato presidencial, reflejando su compromiso con una renovación política en el país.
Análisis de la campaña de 2012 y posición actual
Morrison analizó su participación en la campaña de Hipólito Mejía en 2012, atribuyendo la derrota a factores como la falta de buenos asesores y una mala administración de la campaña. Actualmente, aunque Camino Nuevo apoyó a Luis Abinader en las últimas elecciones sin buscar cargos a cambio, se posicionan como opositores al gobierno, criticando la gestión en áreas como servicios públicos, el costo de vida, el sector eléctrico y la situación haitiana.
Críticas al gobierno y propuestas innovadoras
El líder de Camino Nuevo expresó críticas hacia la gestión del PRM, señalando la falta de obras de infraestructura y la ineficacia de los funcionarios gubernamentales. Propuso soluciones innovadoras, como la creación de un “muro económico” con Haití en lugar de un muro físico, buscando mejorar las relaciones y el desarrollo económico en la región fronteriza.
Llamado a la unidad opositora y participación ciudadana
Morrison aboga por la unidad de la oposición para remover al PRM del poder en las próximas elecciones, considerando que la situación actual requiere un cambio de rumbo y la llegada de una nueva generación de líderes. Reafirmó su compromiso con el servicio público e invitó a la ciudadanía a unirse a su proyecto político, subrayando la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de mayor transparencia en el gobierno.
Entrevista completa ⇓⇓