La Nave Digital

El Poder Civil: La Fuerza Transformadora de los Ciudadanos

El Poder Civil: La Fuerza Transformadora de los Ciudadanos

Por: Milton Olivo – escritor, comunicador, ambientalista y activista por el desarrollo del sector agroindustrial y pesquero en la República Dominicana.

En tiempos en los que la política se mide muchas veces en promesas, discursos y gestos desde arriba, resulta profundamente inspirador presenciar una cruzada cívica que nace desde abajo, desde la conciencia ciudadana, desde el corazón mismo de los barrios.

El pastor y alcalde Dio Astacio ha emprendido una gesta sin precedentes en Santo Domingo Este, recorriendo barrio por barrio, sector por sector, despertando lo que él ha llamado “El Poder Civil”: el poder de los ciudadanos.

Este concepto, aunque antiguo en su esencia, cobra hoy una vigencia urgente. ¿De qué sirve que el gobierno municipal invierta recursos, tiempo y voluntad en limpiar, embellecer y organizar el municipio, si la ciudadanía no asume su parte del contrato social?

¿Cómo podemos aspirar a una ciudad más limpia, más digna, más habitable, y de más oportunidades, si seguimos sin pagar los servicios públicos,  arrojando basura en las calles, bloqueando los drenajes con plásticos, y desentendiéndonos de la limpieza frente a nuestras propias casas?

¡La Ciudad NO es del Gobierno: Es de Todos!.  La idea del “Poder Civil” es clara: no se trata solo de votar cada cuatro años, sino de participar cada día. El verdadero poder del pueblo no se limita a elegir, sino a actuar, a colaborar, a cuidar.

Cuando un ciudadano paga puntualmente su servicio de recogida de basura, cuando barre el frente de su vivienda, cuando enseña a sus hijos a no tirar desperdicios en la calle, a comportarse debidamente,  está ejerciendo un acto de poder. Sí, de poder cívico. Porque está construyendo comunidad.

Es momento de asumir que la ciudad no es del alcalde ni del gobierno local. Es de cada uno de nosotros. Y el nivel de civismo que practiquemos será el reflejo más claro de la ciudad en la que viviremos.

Educar para Transformar. Esta cruzada emprendida por Dio Astacio no es solo una campaña: es una escuela de ciudadanía. Nos recuerda que el civismo no es un valor decorativo, sino un principio operativo. Que sin la participación activa y consciente de sus habitantes, ninguna ciudad podrá alcanzar su verdadero potencial.

La pedagogía del civismo comienza en casa, continúa en la escuela, pero se consolida en la calle, en las pequeñas decisiones cotidianas: – No tirar basura. – Separar los desechos. – Cuidar las áreas verdes. – Respetar los espacios públicos. – Denunciar las malas prácticas. – Exigir, pero también cooperar.

“El Poder Civil es la Nueva Revolución”. No es una revolución violenta. Es una revolución de actitudes. De compromiso. De empatía. De conciencia. Y cada ciudadano es un soldado en esta causa. Porque el enemigo no es un partido ni una persona: es la apatía, la indiferencia, la irresponsabilidad compartida.

El llamado es urgente y es para todos. No se trata de colores políticos ni de religiones. Se trata del lugar donde vivimos, del aire que respiramos, del agua que se inunda cuando llueve porque nosotros mismos obstruimos los drenajes. Se trata de construir un Santo Domingo Este, la Costa del Faro,  que nuestros hijos puedan habitar con orgullo.

El Futuro está en nuestras manos.  El “Poder Civil” no es un concepto abstracto. Es una herramienta concreta de transformación. Si cada ciudadano asume su rol, si cada barrio se organiza, si cada sector se levanta con responsabilidad, no habrá obstáculo que detenga el progreso de nuestra ciudad. –reafirma con insistencia el Pastor Dio Astacio-.

La invitación está sobre la mesa. La cruzada ha comenzado. Y tú, ¿ya ejerciste tu poder civil hoy?

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *