La Nave Digital

El presidente Abinader promueve la justicia social en el Foro Anual de la OIT

El presidente Abinader promueve la justicia social en el Foro Anual de la OIT

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reiteró el compromiso de su gobierno con la justicia social durante el Foro Anual de la Coalición Mundial para la Justicia Social de la OIT, celebrado en Ginebra. Enfatizó la importancia del respeto, la inclusión y el trabajo digno, señalando que este objetivo debe alcanzarse mediante la convivencia social y alejándose de la confrontación de clases.

Avances en justicia social y trabajo digno en República Dominicana

Durante su intervención, el presidente Abinader subrayó que la justicia social en República Dominicana se construye mediante políticas concretas que garantizan salarios dignos y condiciones laborales óptimas. Destacó el aumento del salario real, la disminución de la pobreza y una mayor formalización del empleo, logrados sin recurrir a discursos divisivos o populistas. Abinader sostuvo que las iniciativas implementadas han fortalecido el diálogo entre trabajadores y empleadores, promoviendo así la cooperación y estabilidad social.

Cifras clave del progreso laboral

  • Crecimiento del salario mínimo: El salario mínimo del sector privado no sectorizado creció un 60.8 % nominal y 24.8 % real desde el inicio de la gestión de Abinader.
  • Costo de la canasta básica: Por primera vez, el salario mínimo de grandes empresas cubre más del 100 % de la canasta básica del primer quintil.
  • Ranking regional: Según la Cepal, el país lidera el aumento del salario mínimo real en la región desde 2018, con un 20.6 % de mejora.
  • Empleo registrado: La República Dominicana registra cifras históricas con más de 5.1 millones de personas empleadas formalmente.

Compromiso internacional y próximos retos

Abinader anunció que la República Dominicana será la sede de la próxima Reunión Regional de las Américas de la OIT, evidencia del compromiso gubernamental con la cooperación internacional. Reafirmó que la justicia social centrada en el trabajo digno es una prioridad ética y una responsabilidad colectiva para garantizar derechos, oportunidades y dignidad a todos los ciudadanos.

¿Consideras que estos avances en justicia social benefician a toda la población? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde la noticia en tus redes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *