La Nave Digital

El Sur de República Dominicana Emerge como Nuevo Epicentro del Tabaco Premium

El Sur de República Dominicana Emerge como Nuevo Epicentro del Tabaco Premium

Por décadas, Santiago y Tamboril han sido sinónimos del tabaco dominicano de alta calidad, consolidando su reputación a nivel mundial. Sin embargo, una nueva fuerza está emergiendo desde la región sur del país, liderada por figuras como Elías Ramírez, quien está redefiniendo el panorama de la industria tabacalera dominicana con puros de excelencia y precios accesibles.

En una reciente entrevista en el programa “Los Comentarios con Franklin Trinidad”, el comunicador se trasladó hasta el punto de venta Club Cigars en el Distrito Nacional, donde Elías Ramírez, un especialista con raíces en la tercera generación de cosecheros de tabaco, compartió la visión detrás de su tabacalera. Aunque Santiago y Tamboril han sido pioneros en el tabaco rubio y de olor por más de 200 años, la urbanización ha mermado significativamente sus tierras cultivables. Esta situación ha abierto una oportunidad crucial para el sur, particularmente en San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, zonas que, según estudios históricos del expresidente Hipólito Mejía en 1968, poseen microclimas ideales para el cultivo de tabaco de olor.

Innovación y Tradición: El Secreto del Tabaco del Sur

El éxito de Elías Ramírez radica en la combinación de conocimiento ancestral y técnicas modernas. “El tabaco no se fuma, se disfruta”, afirma Ramírez, subrayando la importancia de cada etapa, desde la siembra hasta el añejamiento. Las hojas de tabaco en el sur se benefician de condiciones climáticas únicas: mañanas con neblina y tardes frescas, propicias para el curado que requiere 78% de humedad y entre 50-52 grados de temperatura, protegiendo el aroma y la calidad.

La tabacalera de Elías Ramírez destaca por su capacidad de producción de tabaco y la variedad de sus puros, que incluyen mezclas con hojas de Conérico, Pennsylvania, Habano 2000, Criollo 98, T13 y T15. La elaboración de cada puro es un arte, combinando diferentes tabacos para la tripa, capote y capas como la Habano o la Conérico, e incluso la cotizada capa San Andrés mexicana, conocida por su fuerza y elegancia.

Puros de Calidad a Precios Accesibles: La Estrategia de Elías Ramírez

Una de las propuestas más disruptivas de Elías Ramírez es ofrecer puros premium a precios más asequibles. Esto se logra gracias a un excedente de producción derivado de su modelo de negocio como cosecheros y productores directos. Con cosechas cada dos meses, la disponibilidad constante de hojas de tabaco curadas permite mantener un inventario que soporta precios competitivos, democratizando el acceso a puros de alta calidad para los aficionados.

El Tabaco Dominicano: Patrimonio y Futuro

La historia del tabaco en la República Dominicana se remonta al primer viaje de Colón, cuando los taínos ya lo utilizaban. Un relato fascinante cuenta cómo un chamán taíno sanó al hijo de la Reina Isabel de migraña con tabaco dominicano, lo que llevó a su legalización y posterior exportación a Europa. Hoy, el tabaco es una marca país y una fuente de desarrollo económico, con iniciativas gubernamentales como las del presidente Luis Abinader, que impulsan el cultivo en el sur.

La colaboración y el apoyo de grandes figuras de la industria tabacalera, como la familia de La Aurora y Radamés Rodríguez de El Artista, son fundamentales para el crecimiento de esta nueva zona. Elías Ramírez aspira a que sus puros dominicanos se posicionen en cada “drink and corrector” del país, permitiendo que más amantes del buen puro disfruten de la calidad que ofrece el sur.


¿Te gustaría conocer más sobre las variedades específicas de puros que ofrece Elías Ramírez o explorar los puntos de venta?

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *