TL;DR: El Ministerio de Interior y Policía de República Dominicana entregó cámaras y radios portátiles a la Dirección General de Migración para mejorar la transparencia y comunicación en operativos migratorios.
El Ministerio de Interior y Policía de la República Dominicana ha proporcionado a la Dirección General de Migración (DGM) un total de 200 cámaras corporales portátiles y 200 radios de comunicación. Esta iniciativa busca mejorar la transparencia en las operaciones de los agentes migratorios y optimizar la comunicación interna, garantizando un trato más humano y seguro en los procedimientos de migración.
Entrega de dispositivos tecnológicos a la DGM
La entrega fue encabezada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y recibida oficialmente por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester. Durante el evento, estuvieron presentes figuras clave como el coronel Randolfo Rijo, director del Sistema Nacional de Emergencias 911, y Luis García, Comisionado para la reforma policial. La ministra Raful enfatizó que estos equipos de comunicación y registro digital facilitarán el trabajo cotidiano de los agentes, permitiendo documentar en tiempo real las interacciones con el público y asegurando el respeto a los derechos humanos durante cada operación.
Beneficios de la tecnología en la gestión migratoria
- Transparencia: Las cámaras corporales registran todas las intervenciones, fomentando la rendición de cuentas.
- Comunicación táctica: Los radios portátiles optimizan la coordinación entre los equipos de interdicción en el terreno.
- Respeto a los derechos humanos: El monitoreo audiovisual asegura procedimientos migratorios justos y respetuosos.
Impacto en la política migratoria y modernización de procesos
El vicealmirante Lee Ballester calificó esta entrega como un avance significativo para la política migratoria del país, subrayando el compromiso del gobierno con una gestión moderna y responsable. Por su parte, el coronel Rijo resaltó que la integración de tecnologías fomenta la protección de los derechos fundamentales de todas las personas involucradas en las operaciones migratorias, promoviendo así la confianza ciudadana en las instituciones.
¿Qué opinas sobre la integración de tecnología para garantizar transparencia y derechos humanos en la migración? Comparte tu perspectiva en los comentarios o difunde esta noticia.