El reconocido actor y director estadounidense Robert Redford ha fallecido a la edad de 89 años en su residencia de Utah, según informó su representante. Su muerte se produjo este martes mientras dormía.
Detalles del fallecimiento de Robert Redford
Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, comunicó que Redford murió en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, en compañía de sus seres queridos. “Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en el lugar que amaba, rodeado de su familia”, afirmó Berger, solicitando privacidad para la familia en este difícil momento.
Legado de Robert Redford en el cine
Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford se consolidó como una figura prominente del cine estadounidense tanto como actor y director, como por su apoyo al cine independiente a través de la creación del Festival de Sundance. Recibió un premio Oscar en 1980 por su trabajo como director en la película ‘Ordinary People’, que obtuvo seis nominaciones. También fue nominado a este galardón en varias ocasiones a lo largo de su carrera.
Redford protagonizó numerosos éxitos cinematográficos, entre ellos ‘Butch Cassidy and the Sundance Kid’ (1969), ‘The Sting’ (1973), ‘The Great Gatsby’ (1974), ‘All the President’s Men’ (1976), ‘Barefoot in the Park’ (1967) junto a Jane Fonda, y ‘Out of Africa’ (1985) junto a Meryl Streep. Además, era conocido por su firme defensa del medio ambiente, llegando a intervenir en un panel de la ONU sobre el cambio climático donde se describió como “actor de profesión, pero activista por naturaleza”.
Contribuciones al cine independiente
Redford fue un ferviente defensor del cine independiente y fundador del Festival de Cine de Sundance, celebrado anualmente en Utah. En 2018, anunció su retirada de la actuación, afirmando: “Llevo haciéndolo desde los 21 años… ya es suficiente”. Su legado, tanto en el ámbito del cine como en la defensa de causas ambientales, permanecerá vigente.