El número de fallecidos por inundaciones en Texas ha alcanzado los 109, según informan autoridades locales. El condado de Kerr se ha visto especialmente afectado, con la recuperación de decenas de cuerpos y una fuerte preocupación por personas aún desaparecidas mientras continúan las labores de rescate y la evaluación de la respuesta oficial.
Aumenta el saldo de víctimas en el condado de Kerr
De acuerdo con el alguacil Larry Leitha Jr., el condado de Kerr ha registrado el mayor número de víctimas, con 87 fallecidos; de ellos, 56 son adultos y 30 son niños. Persisten dificultades para la identificación, pues 19 adultos y siete menores permanecen sin identificar, mientras que aún no se ha determinado la identidad de un menor. Además, cinco niñas y una monitora, quienes participaban en un campamento cristiano, siguen desaparecidas. Al menos 27 campistas murieron a raíz del desbordamiento del río Guadalupe tras las lluvias intensas.
Detalles de las víctimas y desaparecidos
- Adultos recuperados: 56 identificados, 19 aún sin identificar.
- Niños recuperados: 30, con siete aún en proceso de identificación.
- Campistas: 27 fallecidos y seis (cinco niñas y una monitora) siguen desaparecidos.
Críticas por la falta de evacuaciones y advertencias
Tras la catástrofe, las autoridades locales han recibido cuestionamientos sobre la ausencia de evacuaciones oportunas en áreas cercanas al río Guadalupe. Residentes de Kerrville aseguraron que, si bien recibieron alertas de lluvias e inundaciones desde la madrugada del 4 de julio, no se les recomendó evacuar. Desde el 6 de julio, el Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencias para los condados de Bandera y Kerr, aunque las proyecciones de lluvia inicialmente fueron subestimadas. Expertos subrayan la importancia de reforzar medidas preventivas y prestar mayor atención a las advertencias meteorológicas para evitar pérdidas humanas en futuros eventos extremos.
Intensas lluvias y acciones de las autoridades
Las precipitaciones, registradas entre la noche del 3 de julio y la mañana del 4 de julio, oscilaron entre 12,7 y 27,9 centímetros en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall. El alguacil Leitha Jr. enfatizó que la prioridad en estos momentos es ubicar e identificar a las personas desaparecidas, así como notificar a sus familiares. Las autoridades admiten la necesidad de mejorar la anticipación y respuesta ante eventos meteorológicos extremos tras el desastre vivido en Texas.
¿Qué opinas sobre la respuesta de las autoridades ante esta emergencia? Cuéntanos en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.