El ministro de Obras Públicas y presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, ha convocado una reunión con los integrantes de la entidad para examinar el informe técnico acerca de la interrupción eléctrica sucedida el pasado domingo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. Este incidente afectó sus operaciones, ocasionando desvíos, cancelaciones y retrasos en más de 30 vuelos.
Mediante su cuenta en redes sociales, Estrella manifestó su solidaridad hacia los pasajeros perjudicados y afirmó que se investigará la responsabilidad de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), la empresa concesionaria.
Detalles del fallo eléctrico
La avería se presentó a las 9:18 de la mañana debido a un fallo en una seccionadora interna del sistema eléctrico, lo que causó la falta de energía en el edificio terminal. Sin embargo, la torre de control y el campo aéreo operaron utilizando sistemas de respaldo. Según información de Aerodom, el servicio fue parcialmente restablecido a las 2:15 de la tarde en la zona sur del terminal y completamente a las 6:05 de la tarde en la zona norte, luego de la instalación de generadores de emergencia.
El portavoz de la empresa, Luis José López, aclaró que el fallo no estuvo vinculado a la red externa de distribución eléctrica, sino a un componente interno del aeropuerto.
Impacto en vuelos y operaciones
El incidente ocasionó el desvío de seis vuelos hacia Punta Cana, entre ellos Spirit 1567, United 1984 y 2404, Delta 1917, Copa 298 y Arajet 1503, y el desvío de tres vuelos hacia Santiago: Delta 1958, JetBlue 1009 y American Airlines 2367. Además, se cancelaron dos vuelos: Delta 9961 hacia Atlanta y JetBlue 605 hacia Orlando.
Los retrasos significativos afectaron a vuelos como RedAir 300 desde Curazao, InterCaribbean 233 y 410 (Providenciales y Tórtola), JetBlue 2549 y 2537 (Fort Lauderdale y San Juan), Spirit 145, Copa 128, Sky High 861 y varios de Arajet.
En conclusión, la reunión convocada por Eduardo Estrella busca esclarecer las causas del fallo y evitar futuros incidentes que afecten las operaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas.