La ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, ha anunciado que la propuesta de reforma de la Ley Orgánica de la Policía Nacional se someterá al Congreso Nacional en noviembre.
La exsenadora del Distrito Nacional comunicó esta decisión luego de reunirse durante tres horas con el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados. Este encuentro se realizó a petición del vocero, Amado Díaz, con el propósito de discutir el Plan de Seguridad Ciudadana, las actividades de la Fuerza de Tarea Conjunta y el avance de la reforma policial.
Consenso en la reforma policial
Raful afirmó que la reforma a la Ley Orgánica de la Policía ha sido fruto de un amplio consenso y que se sigue trabajando en concertar con algunos sectores que no han estado involucrados de manera directa. La propuesta será enviada al Congreso Nacional para su evaluación el próximo mes.
Progresos en la implementación
Respecto al plazo de implementación de la reforma, Raful expresó que los procesos de transformación requieren tiempo, aunque ya se han observado progresos. Estos incluyen mejoras salariales para los policías, acceso a seguros de salud y formación intensiva antes de iniciar sus labores en las calles.
La ministra detalló que, anteriormente, la capacitación básica de los nuevos policías se limitaba a dos meses, tras los cuales se les asignaba un arma sin experiencia previa en su uso. Actualmente, los aspirantes reciben seis meses de formación en una escuela de entrenamiento, cubriendo áreas como doctrina, práctica, derechos humanos y derecho constitucional. Luego, participan en una pasantía de tres meses de monitoreo y evaluación en su desempeño.
Esta reforma busca establecer un nivel más elevado de profesionalización y preparación de los miembros de la institución, con miras a mejorar la seguridad ciudadana en el país.