Por: Rey Romero – Periodista
Qué gran noticia fue para los dirigentes del (PPP) Partido País Posible cuando hace seis años fue aprobado oficialmente ante la Junta Central Electoral (JCE) su partido.
Ya han transcurrido seis años de su aprobación, pero muchos años de preparación y trabajo constante de su presidente, el Ing. Milton Morrison, y de cada uno de esos Posibilitas que sin descansos lucharon hasta lograrlo.
Recuerdo que para ese 29 de octubre de 2019 nos estábamos enfrentando a un proceso político muy complicado, y a pocos meses ya íbamos a un proceso electoral presidencial, lo que obligó a ese partido a trabajar día y noche para definir su futuro en su primer desafío electoral, por obligación tenían que demostrar su capacidad, preparación y avance políticamente.
Tenían que enfrentar un sistema político muy desgarrador, donde los que están son capaces de vender un ojo para con el otro verte no subir, donde los que no pudieron llegar negocian los dos para que le digan que igual tú no pudiste lograrlo, donde la falta de empatía predomina los escenarios.
Un partido formado desde sus inicios por jóvenes comprometidos con el avance ético, profesional, y democrático, tanto su dirección política, como sus miembros resaltan en sus hombros la posibilidad de un País Posible.
En estos 6 años han demostrado madurez, capacidad, modernidad, y valentía, han sobrepasado las expectativas no solo de los organismos electorales del país, sino también de ese pueblo que siembra la esperanza de militar en un partido posible para todos.
Seis años de logros políticos, con su juventud han pasado de la casilla 24 en su primer proceso electoral a llegar a la 16, y sin detenerse han llegado a la casilla número 7, rompiendo récord de avance en la trayectoria política dominicana, obteniendo más de 10 regidores, alcaldes, directores de distrito y sin mencionar la cantidad de vocales que hoy tiene como representante en diferentes provincias de todo el país, y si nos vamos a lo internacional, país posible y su presidente Milton Morrison fueron elegidos como vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Coppola).
País posible y sus autoridades tienen más que motivo para celebrar con orgullo el nacimiento hace seis años de su partido.


