La Nave Digital

Feria del Libro Santo Domingo 2025 cierra con ventas récord de 75 millones

Feria del Libro Santo Domingo 2025 cierra con ventas récord de 75 millones

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025) finalizó con un notable incremento en las ventas, alcanzando un total de más de 75 millones de pesos. Este monto representa un aumento superior al 30% en comparación con la edición anterior.

Reconocimiento y Próxima Edición

El Ministerio de Cultura reconoció a la feria como un evento literario de gran relevancia en la República Dominicana y en la región del Caribe. Durante la clausura, el ministro Roberto Ángel Salcedo anunció que la próxima edición se llevará a cabo del 24 de septiembre al 4 de octubre de 2026, reafirmando el compromiso con el desarrollo del sector editorial y el fomento de la lectura.

Actividades y Participación

La FILSD 2025 contó con una amplia concurrencia y logró un récord histórico en cuanto al número de actividades, llegando a aproximadamente 650 eventos, incluyendo conferencias, charlas, presentaciones de libros, coloquios, recitales, talleres, proyecciones cinematográficas y obras teatrales. La feria continuó siendo un punto de encuentro clave para autores, editores, gestores culturales, libreros y lectores de todas las edades.

El acto de clausura, realizado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, contó con la participación de figuras como el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya; el director de Ferias del Libro, Joan Ferrer; y el historiador Frank Moya Pons, quien fue homenajeado en esta edición. También estuvieron presentes escritores, expositores, libreros y colaboradores del Ministerio de Cultura.

Iniciativas y Enfoques

Salcedo informó que, a través del programa Bono Libro, se distribuyeron 11,045 ejemplares a estudiantes, con el objetivo de facilitar el acceso a la lectura. La feria estuvo enfocada en la literatura infantil, promoviendo especialmente la lectura entre niños y jóvenes.

En el Pabellón Infantil se realizaron 70 actividades, incluyendo talleres y cuentacuentos. La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica participó como invitada de honor, subrayando el carácter internacional del evento. Este año, la feria contó con la presencia de representantes de 19 países, 165 autores invitados, nueve directores de ferias y más de 370 sellos editoriales. Además, asistieron estudiantes de más de 620 centros educativos del país, quienes disfrutaron de una programación diseñada en colaboración con el Ministerio de Educación.

Estructura y Espacios

El evento incluyó cinco pabellones de exhibición y otros cinco de carácter temático, junto a siete auditorios. Espacios especiales como la Sala de Negocios, la Feria de Libros Antiguos y de Ocasión, el Oasis Lúdico y áreas dedicadas a la bibliodiversidad y al cómic también formaron parte de la estructura, captando el interés del público.

El programa Multiplicando Letras reunió a 68 gestores y facilitadores de 30 provincias, quienes participaron en 127 actividades de formación e intercambio. Asimismo, la Sala de Negocios llevó a cabo 93 reuniones profesionales con 29 editoriales internacionales de siete países, consolidándose como un espacio relevante para el sistema editorial dominicano.

Publicaciones y Ventas Destacadas

Durante los días de la feria se presentaron 130 libros y se realizaron 12 conferencias, 106 charlas, 72 coloquios, 39 recitales, 16 obras de teatro, 44 talleres, 40 proyecciones de cine y seis paneles, además de diversas muestras artísticas.

En el apartado de ventas, el libro “Boss” de Eva Muñoz fue destacado como el más vendido, con más de 1,500 ejemplares firmados por la autora. Entre las publicaciones de la Editora Nacional, “La otra historia” de Frank Moya Pons fue la más popular.

Salcedo manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos, resaltando la organización y la activa participación del público, aspectos que fortalecen al sector editorial dominicano. La FILSD sigue consolidándose como una plataforma de integración cultural y un referente en la industria creativa y literaria de la región.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    1 Comment

    Avarage Rating:
    • 0 / 10

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *