La Nave Digital

Fin al conflicto: India y Pakistán acuerdan un alto el fuego

Fin al conflicto: India y Pakistán acuerdan un alto el fuego

Islamabad.- India y Pakistán confirmaron este sábado un acuerdo de alto el fuego tras semanas de intensos enfrentamientos a lo largo de su frontera, en un contexto que fue calificado como la confrontación más grave entre ambos países en décadas y que dejó decenas de civiles muertos a ambos lados.

El anuncio fue realizado después de conversaciones lideradas por Estados Unidos con el objetivo de poner fin a las hostilidades entre las dos naciones con capacidad nuclear. La tensión en la región se disparó tras una masacre contra turistas ocurrida el mes pasado en la Cachemira controlada por India, que dejó 26 muertos, hechos que Nueva Delhi atribuyó a Pakistán, acusación negada por Islamabad.

Mediación internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primero en comunicar la tregua a través de la red social Truth Social, felicitando a ambos países. “Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y gran inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, expresó el mandatario en su publicación.

La mediación continuó con llamadas del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a los cancilleres de ambos países. “Ambas partes deben identificar métodos para reducir la tensión y restablecer la comunicación directa para evitar errores de cálculo”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, reiterando el respaldo de Washington para facilitar discusiones productivas.

Intercambio de ataques

Previo al acuerdo, India aseguró haber atacado bases militares paquistaníes en respuesta a una agresión con misiles y drones que alcanzó infraestructuras civiles y militares en el estado de Punyab. Pakistán declaró haber interceptado la mayoría de los misiles y posteriormente ejecutó ataques de represalia empleando misiles Fateh contra instalaciones militares en las ciudades indias de Pathankot y Udhampur.

El ejército indio, a través de la comandante Vyomika Singh, reafirmó su compromiso con la “no escalada, siempre que la parte paquistaní corresponda”, pero agregó que se mantendrán “en estado de máxima alerta”.

Por su parte, la coronel Sofiya Qureshi indicó que “todas las acciones hostiles han sido efectivamente contrarrestadas y respondidas de manera proporcional”.

Temor en la población civil

En medio de los enfrentamientos, residentes en la Cachemira india reportaron fuertes explosiones en Srinagar, Jammu y Udhampur, particularmente cerca de instalaciones militares. “Parece que hay una guerra aquí”, comentó Sheesh Paul Vaid, excomisionado regional de la policía.

Mientras tanto, la tranquilidad regresaba paulatinamente a Srinagar la mañana del sábado, aunque persistía el temor entre vecinos próximos a bases aéreas.

Reacciones oficiales

El ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, planteó rebajar las tensiones si India “detiene sus ataques”, aunque advirtió que “nuestra respuesta no se hará esperar” si la situación se prolonga. Este mensaje fue transmitido también al gobierno estadounidense, que mantuvo canales de comunicación activos con Nueva Delhi e Islamabad.

En Pakistán, el primer ministro Shehbaz Sharif convocó una reunión urgente de la Autoridad Nacional de Comando, organismo encargado del control de arsenales estratégicos, tras los ataques a la base aérea de Nur Khan, en Rawalpindi, y otras instalaciones militares.

Perspectiva analítica

Expertos como Praveen Donthi, del International Crisis Group, advirtieron que la escalada fronteriza ha generado una peligrosa carrera por la supremacía militar, sin objetivos claros y con un número creciente de víctimas civiles.

Un frágil alto el fuego

El cese de hostilidades representa un alivio momentáneo tras semanas de tensión, pero la situación sigue siendo delicada. El cumplimiento y extensión del alto el fuego dependerá de los gestos y futuras acciones de ambas partes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *