Contexto y solicitud política
Este lunes, la Fuerza Nacional Progresista (FNP), a través de Pelegrín Castillo, su secretario general y presidente en funciones, pidió que el presidente Luis Abinader y el Congreso declaren un estado de excepción, al menos en la región fronteriza, como respuesta inmediata a la crisis sociopolítica y de seguridad en Haití.
Motivos de la alerta
Castillo alertó sobre la evolución de la inestabilidad haitiana que ha escalado hasta considerarse un “conflicto mayor”, con reportes de drones explosivos, acciones terroristas de bandas armadas y flujos de armas facilitados por redes del crimen organizado internacional.
Propuestas del FNP
- Declaratoria de estados de excepción y emergencia en la zona fronteriza para fortalecer controles y preparación ante un posible trasvase del conflicto haitiano.
- Activación del servicio militar y social obligatorio según el artículo 75 de la Constitución, con el fin de integrar y fortalecer la defensa nacional.
- Aprobación del “Escudo Cibernético Nacional”, revisión de la Ley de Inteligencia y creación de una Dirección Nacional del Sistema de Inteligencia.
- Formación de una reserva estratégica de alimentos utilizando excedentes de arroz para prevenir migración masiva por hambre.
Informe sobre la situación alimentaria
El FNP cuestionó que el Programa Mundial de Alimentos carece de recursos para atender a los 5.6 millones de haitianos afectados por la crisis alimentaria, un factor que podría desencadenar una migración forzada hacia territorio dominicano.
Implicaciones y próximos pasos
La petición del FNP busca que el Estado adopte una visión de seguridad nacional frente a lo que define como “una amenaza híbrida”. Además, se exige al Congreso que eleve estas propuestas a rango de ley.
Las autoridades dominicanas enfrentan ahora la presión política para implementar estas medidas, mientras se mantienen en alerta frente a las condiciones en la frontera.
¿Debe el país adoptar estas medidas extraordinarias para proteger la soberanía o se considerarían excesivas ante una situación humanitaria?