El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia consolidan su alianza para impulsar la economía circular en el sector hotelero, enfocando esfuerzos en el área de alimentos y bebidas como parte de una estrategia integral de sostenibilidad.
Implementación de Economía Circular y Capacitación en el Turismo
Esta iniciativa se integra en una política más amplia orientada a mitigar los efectos del cambio climático, disminuir residuos y optimizar la eficiencia energética en el turismo. Facilitares de INFOTEP han sido formados en soluciones sostenibles como el análisis del ciclo de vida de los residuos, uso de tecnologías eficientes y redefinición de prácticas de compra y almacenamiento, adaptándose a los retos actuales del sector hotelero.
Capacitación y Temas Clave para la Sostenibilidad
- Eficiencia energética: Aplicación de tecnologías y prácticas para disminuir el consumo de energía en hoteles.
- Diseño sostenible: Integración de planos y estructuras que favorecen la sustentabilidad ambiental.
- Uso racional de recursos: Programas para maximizar el aprovechamiento de materiales y reducir desperdicios.
- Reutilización de residuos orgánicos: Técnicas implementadas en áreas culinarias, de bar y pastelería que promueven la economía circular.
Acuerdos y Beneficios para el Sector Hotelero
Durante la jornada celebrada en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey, representantes de SENA e INFOTEP resaltaron el valor del trabajo conjunto para el desarrollo de soluciones concretas en el sector. Se hizo énfasis en fortalecer las compras públicas sostenibles y en la creación de un registro social único para emprendedores, apostando por una industria turística más comprometida con el ambiente y la innovación.
¿Cómo crees que estas acciones impactarán el futuro del turismo sostenible? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.