Santo Domingo, RD. – En un paso firme hacia la equidad en salud, el Gabinete de Política Social y el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) firmaron un importante convenio de colaboración para garantizar atención médica preventiva y curativa a las personas más vulnerables de la República Dominicana.
El acuerdo fue suscrito por el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, y el mayor general Jimmy Arias Grullón, jefe del CUSEP, con el objetivo de extender los beneficios del programa “Vivir Sin Miedo (VISMI)”, enfocado en la detección temprana y tratamiento de enfermedades catastróficas como el cáncer y los padecimientos cardiovasculares.
Operativos médicos y prevención en comunidades empobrecidas
Como parte del convenio, se realizarán operativos médicos, charlas preventivas y asistencia directa a los miembros del CUSEP y comunidades en condiciones de pobreza extrema. Además, el Gabinete de Política Social se compromete a canalizar casos detectados hacia centros de salud aliados.
“Hoy abrimos este acuerdo para que ustedes también puedan recibir atención médica dentro del programa como una forma de nosotros cooperar con ustedes”, destacó Tony Peña durante el acto.
Alianza para el bienestar y la inclusión social
El jefe del CUSEP, Jimmy Arias Grullón, aseguró que esta alianza representa “un acuerdo de esperanza y de cuidado para que nuestros soldados del Cuerpo de Seguridad Presidencial reciban asistencia médica especializada, tal como lo expresa el programa: vivir sin miedo”.
Por su parte, Carlos Zapata, director del programa Vivir Sin Miedo, valoró la importancia de la prevención como herramienta clave para reducir costos en salud pública. “Detener enfermedades a tiempo ahorra recursos al Estado y mejora la calidad de vida de la población”, puntualizó.
Mesa Técnica y renovación automática
El acuerdo tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación automática, y contempla la creación de una Mesa Técnica Interinstitucional para coordinar y dar seguimiento a las acciones implementadas.
Este convenio reafirma el compromiso del gobierno dominicano con la inclusión social, el acceso universal a la salud y la promoción de políticas públicas orientadas al bienestar colectivo.