La Nave Digital

Jean Carlos Alcántara: Inteligencia artificial impulsa el éxito empresarial

Jean Carlos Alcántara: Inteligencia artificial impulsa el éxito empresarial

Jean Carlos Alcántara, empresario y fundador de múltiples compañías, compartió en una reciente entrevista para el programa digital Spotlight Podcast RD su visión sobre la transformación empresarial a través de la inteligencia artificial, el marketing y la gestión de talento. La conversación, conducida por los hosts Regals Cesar e Ysabel Jiménez, permitió profundizar en la experiencia personal y profesional de Alcántara, quien relató cómo pasó de una carrera en la milicia a liderar un conglomerado de empresas que operan tanto en República Dominicana como en Estados Unidos.

De la milicia al emprendimiento

Alcántara explicó que sus orígenes profesionales comenzaron en la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Policía Nacional, una trayectoria que marcó su visión de disciplina y gestión. “Aprendí mucho sobre dirección empresarial administrando equipos de más de 3,000 personas. Sin embargo, sentía que la estructura rígida impedía el crecimiento personal y profesional”, aseguró. Ese deseo de autonomía y superación lo llevó a dejar la vida militar y apostar por el emprendimiento en sectores como el inmobiliario y el outsourcing empresarial.

Claves de éxito: experiencia y formación

Graduado en Ingeniería en Sistemas y Administración de Empresas, Alcántara enfatizó que, más allá de los títulos, la experiencia ha sido su mayor escuela: “Lo importante no es solo qué estudiaste, sino cómo aplicas lo aprendido y te adaptas en el camino”. En su transición al ámbito empresarial, fundó Intelcan Corporation, matriz encargada de estructurar y gestionar empresas de bienes raíces, administración, servicios de limpieza y marketing digital.

El papel de la inteligencia artificial en el marketing

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la función de la inteligencia artificial en los negocios actuales. Alcántara coincidió en que la IA no “vino a reemplazarnos, sino a multiplicarnos”. Reconoció que el uso intensivo de herramientas como ChatGPT le ha permitido mejorar la eficiencia y creatividad en sus proyectos. “La inteligencia artificial permite transformar procesos lentos en tareas inmediatas, como la redacción de guiones o la atención automatizada al cliente”, declaró. Advirtió, sin embargo, que “solo quienes entienden cómo interactuar con la tecnología podrán aprovechar todo su potencial. No se trata de preguntas y respuestas, sino de saber integrarla estratégicamente.”

Desafíos y adaptación en la era digital

Alcántara no ocultó que el avance tecnológico implica retos. “Claro que la inteligencia artificial causa miedo, pero debes decidir si usarla como aliada o quedarte atrás”, sostuvo, instando tanto a emprendedores como empresarios tradicionales a capacitarse cuanto antes para no quedar obsoletos. Relató cómo ha implementado sistemas automatizados de CRM y atención al cliente, logrando calificar y depurar contactos sin intervención humana.

Gestión del talento y filosofía empresarial

En cuanto a la gestión de equipos, Alcántara defendió la importancia de ver al trabajador como “talento” y no solo como “recurso humano”. Detalló su método de selección orientado a identificar las verdaderas pasiones y habilidades del personal, incluso guiando a los empleados hacia roles donde puedan dar lo mejor de sí. También expuso su proyecto social “El empleado perfecto”, enfocado en transmitir a trabajadores el valor de la proactividad y el crecimiento dentro de las organizaciones.

Como cierre, Alcántara remarcó que el mayor consejo para quienes le siguen es “hacer lo que realmente les apasiona”, asegurando que esta es la clave para el éxito sostenido y la felicidad profesional. Su visión y testimonio aportan una perspectiva objetiva y motivadora sobre las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para el crecimiento empresarial y personal en la nueva era digital.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *