El Gobierno de la República Dominicana ha anunciado una importante licitación pública para la construcción de la Fase I del Monorriel de Santo Domingo. Bajo la coordinación del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), esta iniciativa marca el inicio de un ambicioso proyecto que transformará el sistema de transporte en la capital, con el propósito de crear soluciones integradas y sostenibles.
Detalles de la Licitación del Monorriel de Santo Domingo
La licitación pública contempla la contratación de obras de ingeniería detallada para la infraestructura y sistemas asociados al Monorriel. Los interesados deben descargar el Pliego de Condiciones Específicas desde el portal oficial de FITRAM, siendo este documento accesible sin costo alguno. Además, se requiere que las ofertas sean presentadas en formato físico el jueves 23 de octubre de 2025, entre las 10:00 y 11:00 horas, en la Oficina Coordinadora General de Proyectos del FITRAM, ubicada en la Avenida Bolívar 195, Torre Empresarial Bolívar, Santo Domingo.
Requisitos para Participar
- Pliego de Condiciones: Descarga gratuita disponible en la web oficial del FITRAM.
- Presentación de Ofertas: El 23 de octubre de 2025, entre las 10:00 y 11:00 horas, con entrega física en la dirección indicada.
- Manifestación de Interés: Incluir dirección de correo electrónico en la carta, remitida al Departamento de Compras y Contrataciones del FITRAM.
Beneficios y Alcance del Monorriel de Santo Domingo
El Monorriel de Santo Domingo se integrará al Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), conectando la autopista Las Américas con el Centro Olímpico. Esta primera fase cubrirá 10.5 kilómetros, contará con 12 estaciones entre la Avenida Charles de Gaulle y el Centro Olímpico, y espera beneficiar a más de un millón de habitantes. Se estima una capacidad inicial de transporte de 12,500 pasajeros por hora por sentido, totalizando 306,000 usuarios diarios.
El sistema operará inicialmente con trenes de cuatro vagones (562 pasajeros por tren), logrando intervalos de 90 segundos y una oferta de hasta 22,480 pasajeros por hora. En el futuro, podrá ampliarse para operar trenes de seis vagones y así llegar a transportar hasta 34,160 pasajeros por hora.
Impacto en la Movilidad Urbana
- Descongestión: Reducción del tráfico en la zona metropolitana de Santo Domingo.
- Integración: Conexión eficiente con las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.
- Sostenibilidad: Mayor capacidad para usuarios del transporte público y disminución del uso de vehículos privados.
Proyección y Estrategia del Gobierno Dominicano
La implementación del Monorriel de Santo Domingo es parte de una estrategia gubernamental para optimizar la movilidad urbana, atender el creciente flujo de pasajeros y transformar radicalmente el transporte público de la ciudad. Con este proyecto, el gobierno espera no solo modernizar la infraestructura, sino también fomentar el uso masivo del transporte público dentro del Distrito Nacional y Santo Domingo Este.
¿Qué opinas sobre la licitación y el impacto futuro del Monorriel de Santo Domingo? ¿Consideras que mejorará la movilidad en la ciudad? Déjanos tus comentarios o comparte este artículo con quienes puedan estar interesados.