El Gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, ha dado un paso significativo para fortalecer la transparencia en la gestión pública al anunciar la creación de una nueva Unidad Antifraude. Esta iniciativa, oficializada por decreto, busca mejorar los mecanismos de control y vigilancia dentro de la administración pública, constituyendo un hito en la lucha contra la corrupción.
Unidad Antifraude: refuerzo técnico para la administración pública
Durante su acostumbrado encuentro semanal con la prensa, el presidente Abinader precisó que la Unidad Antifraude no tendrá únicamente un papel administrativo, sino que funcionará como un sistema técnico y permanente, enfocado en la prevención y detección temprana de irregularidades en el manejo de los fondos públicos. El mandatario subrayó que el objetivo es consolidar un entorno institucional más eficiente y libre de prácticas fraudulentas.
Herramientas y colaboración interinstitucional
- Análisis de riesgos: La nueva entidad estará equipada con recursos técnicos avanzados para evaluar y mitigar posibles amenazas a la integridad administrativa.
- Colaboración: Habrá coordinación con otras entidades fiscalizadoras para garantizar la continuidad y solidez de las políticas de supervisión, aún en situaciones de cambio gubernamental.
Cero tolerancia a la corrupción: nuevas acciones del gobierno dominicano
La creación de la Unidad Antifraude se suma a otras medidas tomadas por la administración de Abinader con el firme propósito de combatir la corrupción y promover la rendición de cuentas en las instituciones estatales. El presidente reiteró su enfoque de “cero tolerancia” ante cualquier acto ilícito, dejando claro que no habrá concesiones ni excepciones. Aunque todavía no se han divulgado todos los detalles operativos e internos de la nueva unidad, se anticipa que en los próximos días el gobierno brindará información adicional sobre su estructura y campo de acción.
¿Consideras que la creación de esta Unidad Antifraude fortalecerá la transparencia en la República Dominicana? Comparte tu comentario o difunde esta noticia para impulsar la discusión pública.