Gobierno Dominicano Realiza Primera Prueba Técnica del Sistema Nacional de Alertas
El Gobierno de la República Dominicana llevó a cabo la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, un mecanismo innovador enfocado en emitir mensajes de emergencia de manera inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de los ciudadanos. Esta iniciativa representa un paso clave para mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y salvaguardar vidas humanas en el país.
Prueba del Sistema Nacional de Alertas y Colaboración Interinstitucional
La prueba fue liderada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara. La actividad contó con la colaboración de instituciones como el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Destacó también el respaldo internacional mediante la participación de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos y de la embajada estadounidense.
Implementación Tecnológica y Características Clave
- Cell Broadcast: La primera prueba se realizó utilizando la red de Claro Dominicana en dispositivos Android, posicionándose como la primera operadora en ajustar sus sistemas a la tecnología Cell Broadcast (CB), lo que permite enviar notificaciones instantáneas y precisas a zonas específicas en riesgo.
- Gestión de alertas: El sistema gestionará dos tipos de alertas principales: emergencias y desastres, abarcando fenómenos naturales como huracanes e inundaciones.
- Alertas de seguridad ciudadana: Están previstas alertas como Alerta Amber y Alerta Rosa para la búsqueda de niños desaparecidos y la protección de mujeres en riesgo, fomentando la participación ciudadana y la cooperación con autoridades.
Inversión e Impacto Social del Sistema Nacional de Alertas
Guido Gómez Mazara subrayó la importancia de la inmediatez en la emisión de advertencias, señalando que puede marcar la diferencia en la supervivencia, especialmente en casos de menores de edad desaparecidos. Por su parte, el director del sistema 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, destacó que la tecnología combinada con coordinación interinstitucional y participación ciudadana será determinante para fortalecer la seguridad pública en el país.
El sistema funcionará a partir de protocolos que se activan tras denuncias en destacamentos policiales, ante el Ministerio Público o mediante llamadas al 9-1-1, permitiendo una conexión ágil y eficaz entre ciudadanos y autoridades. El proyecto, fruto de un convenio entre Indotel y el Sistema 9-1-1, implicó una inversión superior a 900 mil dólares, destinada a la adquisición e instalación de equipos tecnológicos. Se prevé operar bajo protocolos estrictos y redundancias en Santo Domingo y Santiago para garantizar su efectividad.
Proyección y Regulación del Sistema Nacional de Alertas en República Dominicana
Con la exitosa realización de esta primera prueba, la República Dominicana avanza hacia la implementación total del Sistema Nacional de Alertas, integrando tecnología avanzada, colaboración entre instituciones y el involucramiento de la ciudadanía para proteger la vida y la seguridad pública. Actualmente, el Congreso Nacional analiza un proyecto de ley que regulará su funcionamiento específico, permitiendo localizar y asistir de manera eficaz a personas desaparecidas en el país.
¿Consideras que este sistema representa un gran avance para la seguridad en República Dominicana? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales para que más personas conozcan este importante desarrollo.