La Nave Digital

Gobierno Dominicano Somete Reforma al Presupuesto 2025: Impulso a la Inversión Pública y Estabilidad Fiscal

Gobierno Dominicano Somete Reforma al Presupuesto 2025: Impulso a la Inversión Pública y Estabilidad Fiscal

El Gobierno de la República Dominicana ha presentado al Congreso Nacional un proyecto para modificar la Ley núm. 80-24, que aprueba el Presupuesto General del Estado 2025. Esta iniciativa, encabezada por el Ministerio de Hacienda y Economía, tiene como objetivo implementar una política fiscal contracíclica y reaccionar ante un entorno internacional desafiante.

Reforma presupuestaria y crecimiento sostenible en República Dominicana

El enfoque central de la reforma presupuestaria 2025 es mitigar el impacto de la situación económica global y fortalecer la actividad económica nacional a través del aumento del gasto de capital. El proyecto estima ingresos por RD 1,277,364.7 millones, equivalentes al 16.0% del producto interno bruto (PIB) proyectado, evidenciando el esfuerzo fiscal del gobierno dominicano.

Detalles del incremento del gasto y prioridades

  • Aumento del gasto total: El presupuesto contempla un crecimiento neto de RD 69,740.2 millones, equivalente a un incremento del 4.7% respecto a lo inicialmente aprobado.
  • Impulso al gasto de capital: Se prevé un aumento del 20% en esta partida, representando RD 35,548.25 millones o el 0.4% del PIB, dirigido a fortalecer programas de inversión pública.
  • Instituciones beneficiadas: Los fondos adicionales serán ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de la Vivienda, Opret, Inapa, SNS y gobiernos locales.
  • Enfoque social y seguridad: Las áreas de salud, seguridad nacional, programas sociales y la reforma policial recibirán recursos adicionales, junto a organismos constitucionales.

Impacto fiscal y garantía de responsabilidad macroeconómica

El aumento del gasto propuesta provocará una expansión del déficit fiscal, estimado del 3.0% al 3.47% del PIB para 2025. Sin embargo, este crecimiento será financiado mayoritariamente con excedentes de ejercicios presupuestarios previos, evitando una presión adicional sobre la deuda pública. Además, la propuesta confirma el compromiso con la Regla Fiscal definida en la Ley 35-24, asegurando una gestión equilibrada y estable para las finanzas públicas.

¿Consideras efectiva esta reforma presupuestaria para impulsar el desarrollo y mantener la estabilidad fiscal en el país? Deja tu comentario o comparte este artículo en redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *