La Nave Digital

Homicidios en República Dominicana se mantienen en 8.2 por cada 100 mil habitantes

Homicidios en República Dominicana se mantienen en 8.2 por cada 100 mil habitantes

La tasa de homicidios en República Dominicana se ha mantenido en 8.2 por cada 100 mil habitantes, según declaraciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. La funcionaria informó sobre la situación en una reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, que fue presidida por el presidente Luis Abinader, reforzando el compromiso del gobierno con la seguridad.

Provincias con bajas tasas de homicidio y acciones estratégicas de seguridad

Raful destacó que 25 provincias presentan tasas de homicidio por debajo de un dígito, un logro relevante para la seguridad ciudadana. Además, mencionó que la Fuerza de Tarea Conjunta implementa un plan estratégico en las nueve provincias con mayor incidencia delictiva, orientado a continuar la disminución de los delitos violentos.

Reducción significativa en robos durante 2025

  • Denuncias de robos: Las estadísticas oficiales señalan que en 2024 se registraron 55,248 denuncias, mientras que en 2025 solo se han reportado 5,301 hasta la fecha, lo que implica una disminución notoria de 4,933 casos.

Patrullajes y nuevas normas para prevenir delitos

Se mantienen y refuerzan los patrullajes policiales a fin de prevenir delitos como carreras clandestinas y maniobras temerarias con motocicletas. Se destaca también el cumplimiento estricto a la resolución que prohíbe la portación de armas en centros de expendio de bebidas, afianzando la prevención como eje central de la estrategia de seguridad.

Modernización del modelo policial en el país

  • Nuevo modelo policial: Actualmente en fase de prueba, opera en 72 cuadrantes con 119 vehículos y personal equipado con nuevos uniformes y herramientas, para ofrecer un servicio más accesible y efectivo a la población.

Llamado a la convivencia pacífica y respeto a la autoridad

Raful abordó un reciente incidente en Villa Mella donde un ciudadano amenazó a agentes policiales con un arma, reiterando la importancia de mantener convivencia pacífica y respeto a las autoridades, quienes están para salvaguardar la seguridad ciudadana. Por su parte, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, remarcó que los protocolos de acción enfatizan la persuasión y comunicación, reservando la fuerza para situaciones de alta peligrosidad.

Coordinación interinstitucional y corresponsabilidad ciudadana

La ministra Raful subrayó la colaboración con autoridades locales y la Dirección General de Migración, logrando en operativos recientes la reconducción de 18,067 haitianos entre el 1 y el 16 de agosto. Señaló que la corresponsabilidad ciudadana es esencial para avanzar en materia de seguridad y prevención del crimen.

El enfoque gubernamental hacia la seguridad ciudadana integra la reducción de homicidios y robos, así como el fortalecimiento de la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades para transformar el entorno de seguridad nacional.

¿Crees que las acciones implementadas mejorarán la seguridad en República Dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *