HOMS Realiza la Primera Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe: Innovación en el Tratamiento de la Obesidad y la Diabetes
El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) marca un hito en la medicina dominicana y regional al convertirse en el primer centro de la República Dominicana, el Caribe y Centroamérica en realizar la cirugía bariátrica magnética (MagDi). Esta innovadora técnica representa un nuevo avance en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2, consolidando al HOMS como referente en cirugía de vanguardia.
Cirugía bariátrica magnética: avance médico regional
El procedimiento fue liderado por el director general del HOMS, Rafael Sánchez Español, junto al jefe de cirugía robótica y bariátrica, Héctor Sánchez Navarro, y el director de innovación y calidad, James Hamilton. La operación contó con la destacada presencia del cirujano canadiense Michel Gagner, creador de la técnica magnética, y se realizó en colaboración con el Instituto Digestivo, Bariátrico y de Cirugía de Precisión y Jenner Dominicana.
Técnica innovadora y beneficios para los pacientes
- Técnica con imanes: Mediante el uso de imanes, se unen partes del intestino de manera natural, evitando cortes o suturas complejas.
- Anastomosis controlada y reversible: Permite una unión reversible de los tejidos intestinales, lo que minimiza riesgos y acelera la recuperación.
- Remisión de comorbilidades: Los especialistas estiman una remisión de la diabetes tipo 2 en más del 85% de los casos tratados.
- Recuperación rápida: Los pacientes pueden regresar a casa el día siguiente y recuperarse de manera natural en unos 21 días.
- Seguridad y mínima invasión: Es un procedimiento seguro y menos invasivo frente a métodos tradicionales.
Compromiso con la innovación y la excelencia médica
Héctor Sánchez Navarro resaltó la importancia del logro para el HOMS y Rafael Sánchez Español reafirmó el compromiso institucional con los avances científicos y la formación de cirujanos expertos en tecnologías de última generación. Por su parte, James Hamilton subrayó la oportunidad de recuperación rápida y segura que ofrece la cirugía. Michel Gagner destacó la importancia global de abordar la obesidad y la diabetes con procedimientos modernos y mínimamente invasivos, celebrando el avance de la región en el campo de la cirugía metabólica.
¿Consideras que la innovación médica puede transformar la salud pública en la región? Comparte tu opinión en los comentarios y difunde esta noticia para que más personas conozcan los avances en salud.