TL;DR: Un ferry con 65 personas naufragó cerca de Bali; se reportan al menos cuatro muertos, 30 desaparecidos y la continuación de labores de búsqueda por parte de las autoridades.
El hundimiento de un ferry cerca de la isla de Bali, en Indonesia, ha generado gran conmoción, luego de que la embarcación KMP Tunu Pratama Jaya naufragara con 65 personas a bordo. Hasta el momento, las autoridades han confirmado al menos cuatro muertes y la desaparición de unas 30 personas, mientras continúan los trabajos de rescate en condiciones climáticas adversas.
Detalles del naufragio y operaciones de rescate
El ferry, que cubría la ruta desde el puerto de Ketapang, en Java Oriental, hacia Gilimanuk, en Bali, se hundió aproximadamente media hora después de zarpar. Según informes oficiales, la nave se enfrentó a olas de hasta dos metros de altura antes de hundirse. Entre los 65 ocupantes se contaban 53 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, además de 22 vehículos a bordo, incluyendo 14 camiones. Hasta la fecha de este reporte, solo han sido recuperados dos cuerpos, mientras que 23 personas han sido rescatadas vivas, algunas de ellas halladas inconscientes tras largas horas a la deriva.
Dificultades en las labores de búsqueda
- Rescate complicado: La oscuridad y el mal tiempo han dificultado el trabajo de los equipos de emergencia, que utilizan varios barcos para rastrear la zona.
- Personas no registradas: Las autoridades han alertado que podrían haber más ocupantes, ya que en la región es común la presencia de pasajeros sin registro.
- Sin extranjeros identificados: Hasta ahora, no se ha confirmado la presencia de pasajeros extranjeros entre los afectados.
Contexto marítimo y respuesta de las autoridades
Indonesia es un archipiélago formado por cerca de 17,000 islas, donde los accidentes marítimos suceden con frecuencia a causa de estándares de seguridad poco estrictos. Tragedias similares han ocurrido en el pasado, como el naufragio de 2018 que provocó más de 150 muertes. Las autoridades locales, conscientes del grave problema, han prometido investigar las causas de este hundimiento de ferry para reforzar la seguridad marítima en la región. Mientras tanto, familiares de los pasajeros aguardan en el puerto de Ketapang noticias sobre el destino de sus seres queridos, y las labores de rescate continúan en la medida que las condiciones lo permiten.
¿Qué recomendaciones crees que deberían adoptar las autoridades para mejorar la seguridad marítima? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo para ampliar la conversación.