El huracán Melissa continúa afectando las condiciones climáticas en la República Dominicana tras su alejamiento del Caribe. Durante los próximos días, se prevé que las condiciones meteorológicas se vean afectadas por la cola del huracán, así como por la presencia de una vaguada y un frente frío.
Pronóstico de lluvias intensas por Melissa
Según el analista meteorológico Jean Suriel, el jueves se anticipan lluvias intensas debido a la influencia del sistema. Las precipitaciones serán más significativas en las regiones norte, noroeste, la Cordillera Central, la zona fronteriza, noreste y sur del país. Asimismo, por la tarde se espera que estos aguaceros estén acompañados de tronadas y ráfagas de viento aisladas.
Desplazamiento de Melissa y efectos climáticos
El viernes, Melissa se desplazará hacia el norte de Bermuda, alejándose aún más del Caribe. A pesar de su partida, la circulación del huracán provocará la entrada de una vaguada y un frente frío. Se esperan lluvias moderadas a fuertes, principalmente durante las horas de la tarde y la noche a lo largo de gran parte del territorio nacional.
Recomendaciones de las autoridades
Las autoridades han recomendado la vigilancia especial en las provincias del Cibao y el suroeste, donde los suelos permanecen saturados, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra.
Para el sábado, se prevé que Melissa se ubique cerca de Terranova en Canadá, mientras que una nueva onda tropical se aproxima a la República Dominicana desde el este del Caribe. Este fenómeno climático podría mantener el ambiente inestable, con aguaceros dispersos y posibles tormentas eléctricas durante el fin de semana, especialmente en el litoral este y sureste.
Las recomendaciones emitidas por las autoridades incluyen la implementación de medidas básicas de prevención en las áreas más vulnerables debido a la saturación de los suelos, que incluyen las provincias de Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San Juan, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Pedernales y Barahona. Estas regiones presentan un incremento en el nivel freático y baja capacidad de absorción, lo que eleva el riesgo de deslizamientos de tierra.

